Carrito de la compra.

6 cada 10 españoles consumen alternativas vegetales a los lácteos, según un estudio de Aecoc

Además, el 43% de los consumidores consultados incrementará el consumo de este tipo de productos.

21 junio 2022

Carrito de la compra.
Este informa ha sido elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) en colaboración con Abbot Kinney’s,

El 57% de los consumidores españoles incluye en su lista de la compra alternativas de origen vegetal a los lácteos según revela el informe El consumidor de alternativas vegetales a los lácteos, elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) en colaboración con Abbot Kinney’s, marca holandesa especializada en productos vegetales.

Este estudio señala que, entre las alternativas vegetales a los lácteos, la mal llamada “leche” es una de las favoritas, seguida de los “yogures” y de los helados. En este contexto, la bebida vegetal de avena continúa siendo la preferida entre los consumidores españoles (35%) junto con la de almendra (23%) y la de soja (20%).

Además, este informe arroja que el 43% de los consumidores consultados incrementará el consumo de este tipo de productos. Si bien, todavía existe un porcentaje relativamente amplio de consumidores (34%) que aseguran que es complicado encontrar estas alternativas a los lácteos convencionales en los lineales de los supermercados y tiendas españolas.

El informe realizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) explica que el aumento del consumo de este tipo de productos se debe a que los consumidores consideran que son más saludables que los lácteos de origen animal (32,2%), que facilitan la digestión (26,5%) y que tiene un sabor más agradable (25,2%).

Seis de cada diez consumidores consultados estarían dispuestos a pagar un precio más alto por la versión vegetal. Sin embargo, todavía existe cierto público reticente a este tipo de productos de origen vegetal por su sabor, su textura o por su precio, más elevado respecto a los de origen animal.

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones en Mundo Lácteo, cada vez son más las compañías que realizan una apuesta decidida por bebidas vegetales u otros productos similares. En los últimos meses, hemos visto las diferentes novedades que han introducido en el mercado español algunas marcas de referencia, como Vivesoy, Liquats Vegetals, Isola Bio, Yosoy o Abbot Kinney’s, entre otras. 

Destacados

Relacionados

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/