La organización agraria ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) denunciará a la cadena de distribución Alcampo por vender leche por debajo de costes de producción.

Denuncian a Alcampo por vender leche por debajo de coste de producción

La organización agraria ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) denunciará a la cadena de distribución Alcampo por vender leche por debajo de costes de producción. La entidad afirma que la empresa de supermercados incumple la Ley de Cadena Alimentaria por vender la marca LR a 0,78€/litro.

15 noviembre 2022

La organización agraria ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) denunciará a la cadena de distribución Alcampo por vender leche por debajo de costes de producción.
La organización agraria ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) denunciará a la cadena de distribución Alcampo por vender leche por debajo de costes de producción.

La organización agraria ENBA (Euskal Nekazarien Batasuna) denunciará a la cadena de distribución Alcampo por vender leche por debajo de costes de producción. La entidad afirma que la empresa de supermercados incumple la Ley de Cadena Alimentaria por vender la marca LR a 0,78€/litro. ENBA interpondrá la denuncia ante el Gobierno Vasco, al ser la institución con competencias para activar inspecciones y tomar decisiones pertinentes.

ENBA recordó que, según el último informe del Fega (Fondo Español de Garantía Agraria), los productores percibían un precio medio de 0,495€ . La entidad vasca afirma que debido a la reducción en la producción de leche y del alza de la energía, de los costes de envasado, del transporte y de la distribución; los precios van en aumento mes a mes. Consideran, por tanto, que la oferta de leche a 0,78 euros viola “flagrantemente” la Ley de Cadena Alimentaria.

«En un momento como el actual, donde los ganaderos viven una auténtica asfixia por el alza de los costes de producción, ENBA considera totalmente denunciable una oferta tan baja, puesto que Alcampo es conocedora que el alza de los costes de producción afecta tanto a los productores como a las industrias y a la propia distribución, por lo que, consecuentemente, es imposible que dicha oferta cumpla la Ley de Cadena Alimentaria», argumentan desde ENBA.

ENBA es la organización agraria de los baserritarras profesionales del País Vasco que interpondrá la denuncia. Se fundó en el año 1991 con el objetivo de defender los intereses de los asociados ante el conjunto de administraciones. Asimismo, fomentan e impulsan la rentabilidad de explotaciones agropecuarias. ENBA es una organización propia, aunque está asociada con ASAJA en ámbito estatal.

Acuerdo en Francia para vender leche a 0,47 euros, sin denuncia

El grupo lácteo Bel, propietaria de marcas tan conocidas como La Vaca Que Ríe, Babybel o Kiri, firmó ayer un acuerdo de compra de leche a precio fijado para 2022 y 2023. El acuerdo se ha fijado con el grupo APBO, organización de productores de leche Bel Ouest, con la cifra de 0,471€/litro.

El acuerdo se refiere en concreto a la leche MonBBLait, un tipo especial con un 3,8% de materia grasa y 3,2% de proteína, procedente de vacas alimentadas solo con pasto.

Este trato está pensado para cubrir 415 millones de litros y 700 granjas. Todas las explotaciones que entregan a Bel practican el pastoreo, sus vacas no están alimentadas con transgénicos y se han comprometido a etiquetar y producir sus lácteos con reducción de carbono.

Destacados

Relacionados

La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/
Las alteraciones de dos glándulas en el cerebro del bebé está ligado con el sobrepeso durante el embarazo y la lactancia.

El sobrepeso en el embarazo altera el cerebro de los bebés

Las madres con sobrepeso durante el embarazo y la lactancia transforman los cerebros en desarrollo de sus bebés, provocando que los menores tengan más posibilidades de padecer obesidad.

/