España brilla en los World Cheese Awards 2025

España reafirma su liderazgo en el mundo del queso en los World Cheese Awards 2025, con múltiples reconocimientos de oro, plata y bronce para productos de Castilla-La Mancha y Asturias.

Publicado el: 21 noviembre 2025

La trigésimo séptima edición del certamen, celebrada en Berna (Suiza), volvió a destacar la calidad de los quesos españoles a nivel internacional. Más de 5.200 quesos de 46 países compitieron, y España regresó con varias medallas que reflejan la riqueza de su tradición quesera, desde Castilla-La Mancha hasta Asturias. 

Asturias, cuna de quesos premiados

Asturias volvió a brillar en Berna con un conjunto de galardones que consolidan su reputación quesera. Central Lechera Asturiana obtuvo la medalla de oro con su Cabrales DOP Cueva del Molín, sumando ya nueve reconocimientos que lo sitúan entre los quesos más premiados del mundo. Este queso, elaborado con leche de ganaderías propias y madurado en cuevas naturales de los Picos de Europa, es un verdadero emblema de la tradición asturiana. 

La medalla de plata fue para el Cabrales Valfríu 3 leches, mientras que la Quesería Alejandro Casielles 1913, de Siero, se llevó cuatro bronces con sus quesos 1913, Las Tres Amigas Madurado, Cabra Mini y Oveja y Punto. Otros quesos asturianos galardonados incluyen Afuega’l Pitu Trapo Blanco de Temia y Lazana Afinado de Las Regueras. Además, productos de los Picos de Europa leoneses también destacaron: PGI Valdeón Mini (oro) y Rebeco Blue Cheese (bronce). 

Gran Capitán Curado, un referente internacional

El queso Gran Capitán Curado, de Lactalis Forlasa en Villarrobledo (Albacete), se alzó con el Super Gold, uno de los máximos reconocimientos del certamen. Destacó por su equilibrio aromático, textura firme y corteza elaborada, situándolo entre los mejores del mundo. 

Lactalis Forlasa obtuvo un total de once medallas, incluyendo seis de plata y cuatro de bronce, premiando también otras marcas del grupo como Don Bernardo, El Ventero y Société. Ocho de los quesos galardonados se producen en Villarrobledo, mientras que los restantes provienen de Zamora y Roquefort, Francia. 

 

 

En esta edición, 265 jueces evaluaron 5.244 quesos, seleccionando 110 Super Golds. Un Súper Jurado internacional revisó estos últimos para determinar los 14 mejores quesos del mundo y otorgar las medallas de oro, plata y bronce. 

El éxito de Gran Capitán Curado y los quesos asturianos confirma a España como un referente mundial en el ámbito quesero. Castilla-La Mancha y Asturias destacan no solo por la calidad de su materia prima, sino también por la tradición y el trabajo de generaciones de maestros queseros. La próxima edición, los World Cheese Awards 2026, se celebrará en Córdoba, ofreciendo una nueva oportunidad para que los quesos españoles sigan brillando en la élite internacional. 

Destacados

Relacionados

El roadshow de los lácteos arranca en Madrid para impulsar el consumo responsable y sostenible

El roadshow “Cuenta con los lácteos europeos” inicia en Madrid su gira para promover el consumo responsable de lácteos y acercar al público los compromisos del sector con la sostenibilidad.

/

Un estudio del CSIC demuestra que el kéfir modula la respuesta inmune intestinal

Los investigadores confirman los efectos de una comunidad microbiana compleja en el kéfir.

/

¿Cómo hacer dulce de leche en casa?

El sabor más dulce y emblemático de la gastronomía argentina, hecho con paciencia, cariño y muy pocos ingredientes.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)