El roadshow de los lácteos arranca en Madrid para impulsar el consumo responsable y sostenible

La campaña “Cuenta con los lácteos europeos”, promovida por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con el apoyo de la Unión Europea (2025-2028), inicia un recorrido de tres años por España para reforzar la recomendación de consumir tres raciones diarias de lácteos como parte de una dieta equilibrada.
El autobús itinerante, diseñado por el ilustrador Óscar Alonso (@72kilos), hizo su primera parada en la Escuela de Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Su imagen exterior, completamente vinilada, y los materiales creados para la campaña buscan conectar con el público a través de mensajes sencillos que ponen en valor los beneficios nutricionales y la sostenibilidad del sector lácteo europeo. Entre los soportes distribuidos destacan bolsas reutilizables, imanes y adhesivos coleccionables, además del ya popular “carro de la sostenibilidad láctea”.
La iniciativa da continuidad a un primer programa de divulgación desarrollado entre 2022 y 2025 en España y Bélgica, que logró avances en el conocimiento del consumidor sobre el papel del sector lácteo en la economía rural y en el cuidado del medio ambiente. La nueva unidad móvil, equipada con un espacio audiovisual, permite a los visitantes visualizar contenidos didácticos que explican los compromisos del sector en reducción de emisiones, bienestar animal y eficiencia en el uso de recursos. Los estudiantes y vecinos que se acercaron al autobús también pudieron participar en actividades interactivas como la “ruleta láctea de la suerte”.
El roadshow viajará en las próximas semanas a Granada, Málaga, Córdoba, Sevilla, Badajoz, Cáceres, Toledo, Albacete, Almería, Murcia, Alicante, Valencia o Guadalajara, entre otras ciudades, con el objetivo de acercar el mensaje de la campaña a públicos muy diversos.
Según InLac, la población española reconoce en gran medida la presencia de los lácteos en su día a día, con un 98% de hogares que los consumen, pero todavía existe margen de mejora: aunque siete de cada diez compradores conocen la recomendación de ingerir tres raciones diarias, menos de la mitad la cumple. Además, solo un 40% percibe el impacto positivo que tiene la producción europea en la sostenibilidad y el desarrollo rural.
“Queremos crear un movimiento que recuerde a la ciudadanía que cada decisión de compra cuenta”, señaló el presidente de InLac, Javier Roza. La campaña aspira a reforzar ese vínculo entre consumo responsable, sostenibilidad y apoyo al territorio, poniendo en valor el papel del sector lácteo europeo para afrontar los retos alimentarios y ambientales de los próximos años.




