El Tribunal Supremo paraliza la macrogranja láctea de Noviercas por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

El Tribunal Supremo ha puesto fin al proyecto de la macrogranja láctea de Noviercas, en Soria, al desestimar el recurso presentado por la cooperativa navarra Valle de Odieta. La decisión judicial, conocida la pasada semana, paraliza definitivamente la construcción de lo que habría sido la mayor explotación lechera de Europa, con más de 23.000 vacas.
Por su parte, el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, establece las normas básicas para la ordenación de las granjas bovinas en España. Esta normativa regula aspectos como la clasificación de las explotaciones, sus infraestructuras, medidas de bioseguridad, bienestar animal, higiene y gestión ambiental. Asimismo, impone a los titulares la obligación de cumplir con requisitos relativos a las instalaciones, la identificación y registro de los animales, así como el control sanitario.
El objetivo del decreto es asegurar una producción ganadera sostenible, segura y responsable, contemplando además periodos de adaptación para las explotaciones ya existentes hasta los años 2025 y 2026. Entre sus disposiciones destaca la limitación del tamaño máximo de las explotaciones a 850 unidades de ganado mayor (UGM), equivalente aproximadamente a 725 vacas de leche más la recría.
Con esta sentencia, el Tribunal Supremo respalda los argumentos del Gobierno y de las organizaciones que defendían la legalidad del decreto, al considerar que el proyecto se ajusta a los criterios de sostenibilidad ambiental y ordenación territorial.
Desde Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos han celebrado la resolución judicial, señalando que “representa un respiro para la ganadería familiar y una apuesta clara por un modelo sostenible”.
En el último año, según datos de la propia organización, han desaparecido 626 explotaciones de vacuno de leche en España, presionadas por el aumento de costes de producción y la caída de los precios en origen. Grupos ecologistas como Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF también han aplaudido la sentencia, recordando que el proyecto suponía un grave riesgo de contaminación por nitratos y emisiones de metano. Para ellos, la resolución “marca un precedente” en la defensa del medio rural frente a modelos intensivos de gran escala.
La paralización definitiva del proyecto de Noviercas envía un mensaje claro al sector: el futuro de la producción láctea en España deberá avanzar hacia explotaciones sostenibles, equilibradas y socialmente responsables.




