Facua denuncia a 7 cadenas de supermercado por pactar el precio de la leche

Facua denuncia a Mercadona, Lidl, Alcampo, Carrefour, Día, Eroski y Aldi por pactar el precio en sus marcas blancas de leche y leche sin lactosa.

Publicado el: 6 septiembre 2024

Facua ha denunciado a siete cadenas de supermercados en España ante la Comisión Nacional de Mercados y Competencias (CNMC) ya que la asociación sospecha de la existencia de un pacto “de no agresión” en el precio de la leche de sus marcas blancas.

La asociación Facua-Consumidores en Acción comprobó que el litro de leche de marca blanca Hacendado, Día Lactea, El Corte Inglés, Auchán, Carrefour, Milbona y Milsani se comercializa al mismo precio: 0,91 euros el brik de leche entera, 0,83 euros el cartón de leche semidesnatada y 0,80 euros el litro de leche desnatada.

Esta práctica de precios similares se replica también en la gama de leche sin lactosa en Aldi, Día, Lidl, Mercadona y Carrefour. Estos supermercados venden la leche entera sin lactosa a 0,97 céntimos, 0,86 céntimos en el caso de la semidesnatada sin lactosa y 0,89 céntimos de euro la desnatada sin lactosa.

Carrefour comercializa la desnatada sin lactosa a 0,91 céntimos, dos céntimos por encima. Auchán, la marca blanca de Alcampo, tiene en sus lineales los cartones de las diferentes variedades de leche sin lactosa, un céntimo más baratos que el resto de cadenas. Mientas que Eroski la distribuye a 0,99 euros la leche entera sin lactosa, 0,91 euros la semidesnatada y 0,88 la variedad desnatada sin lactosa, esto es, dos céntimos por encima.  Por su parte, El Corte Inglés se distancia de este pacto en su línea de leche sin lactosa, vendiéndola a 1,03 la leche entera, 0,98 céntimos la semidesnatada y 0,93 la desnatada.

La organización de consumidores señala en un comunicado que esta práctica vulnera la Ley de Defensa de la Competencia y perjudica a los consumidores. Facua ha solicitado de forma pública una investigación por parte de las autoridades competentes para determinar si existe un pacto tácito de precios entre las cadenas denunciadas, ya que apuntan que “existen indicios suficientes para sospechar de la existencia de irregularidades en los mecanismos de fijación de precios en las grandes cadenas de supermercados del país”.

Pascual pierde cuota de mercado debido al auge de las marcas de distribución

Las cuentas de la Corporación Empresarial Pascual del ejercicio 2023 revelan una importante reducción de cuota de mercado, sobre todo en el segmento de la leche líquida, en el que pierde 1,4 puntos. Esta pérdida de ganancias se debe al auge de la marca de distribución o marca blanca, sobre todo en periodos coincidentes con el final del verano o las fiestas navideñas.

La pérdida de cuota de mercado también alcanza a otros negocios de Pascual como es el segmento de las bebidas vegetales y de los batidos donde la contracción de marcas como ViveSoy o Mimik alcanza 0,6 puntos y cerca de 1 punto en los batidos Pascual.

Destacados

Relacionados

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)