La industria láctea recorta el precio de la leche provocando “indignación” en los sindicatos agrarios

La industria láctea recorta de nuevo el precio de la leche, una medida que ha generado indignación y descontento entre los sindicatos agrarios.

Publicado el: 29 julio 2024

La industria láctea ha decidido recortar de nuevo el precio de la leche, una medida que ha generado indignación y un gran descontento entre los ganaderos. Este ajuste en los precios ha sido criticado por los sindicatos agrarios, que advierten sobre las posibles consecuencias devastadoras para el sector.

Unións Agrarias ha expresado su preocupación de que la reducción de precios podría dejar fuera del mercado a mil pequeñas explotaciones ganaderas en Galicia. Señalan además que la industria busca con estas “presiones intolerables” eliminar a los productores más pequeños y menos rentables, favoreciendo que “solo existan explotaciones de gran tamaño en las que les sea más sencillo y rentable operar”.

Unións sostiene que esta decisión de la industria se basa en “argumentos peregrinos sin base jurídica relacionados con las dificultades de acceso para los camiones o el modelo de trabajo de las granjas” y desde la organización afirman “lo que busca la industria es volver a bajar los precios y aumentar su cuenta de resultados”.

Por último, reclaman la actuación de las Administraciones pertinentes para frenar las “irregularidades” en las que “está incurriendo la industria” y recuerdan “el papel esencial de las pequeñas explotaciones, esenciales en la batalla contra el abandono y la despoblación y para la gestión del territorio”. Asimismo, recalcan que “esas explotaciones pequeñas permitieron que las más grandes cobrasen un mejor precio y ahora por intereses de las industrias parece que sobran”.

Contratos por debajo de los 40 céntimos/litro

Por su parte, el Sindicato Labrego Galego (SLG) ha revelado que existen contratos a ganaderos están estableciendo precios por debajo de los 40 céntimos/litro. El Sindicato critica abiertamente que “se tire el precio de la leche” y más cuando a nivel europeo los precios de la leche y de productos derivados de la leche como mantequilla y leche en polvo “están al alza y llevan tiempo subiendo”.

Ante esta situación, el SLG solicita a la Xunta de Galicia que intervenga y convoque con urgencia a la mesa láctea y el observatorio gallego.

Destacados

Relacionados

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)