La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia la campaña de ofertas agresiva de leche de Gadis, Carrefour y Lidl

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos señala a Gadis, Carrefour o Lidl por su campaña de ofertas agresiva de leche.

Publicado el: 15 julio 2024

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos señala que grandes cadenas de distribución como Gadis, Carrefour o Lidl están utilizando la leche como un producto de reclamo mediante una campaña de ofertas agresiva que derivará en pérdidas para los productores.  

En una nota de prensa, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos indica que “si normalmente la leche está en el lineal a 0,91€/l, ahora ya se encuentra a 0,77€/l. La organización viene observando cómo cada semana se están sacando nuevas ofertas provocando indirectamente la bajada del precio también al ganadero en origen”. De este modo, denuncian que la política de ofertas en la leche acabará impactando en los productores de leche, ya que tanto distribución como industria mantendrán sus márgenes positivos.  

Apuntan que estas prácticas anticompetitivas en la fijación de precio pueden “poner en riesgo la rentabilidad y continuidad de las miles de granjas de las que depende toda la cadena de valor”. La Unión hace hincapié en la disminución de granjas de vacuno en España: “que el pasado abril quedaban apenas 9.756 granjas de vacuno de leche, habiendo desaparecido el 40% en 10 años”. Lamentan así que la posición de los grandes distribuidores ejerza una presión insalvable para algunas granjas que tienen que cesar su actividad.  

Mayor control por parte de las administraciones competentes 

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos interpuso una denuncia ante Competencia alegando “prácticas anticompetitivas en la fijación de precios” apuntando además que “varias cadenas de distribución como Gadis, Carrefour y Lidl parecen haberse puesto de acuerdo para sacar promociones a la vez”. 

Solicitan a las administraciones competentes un mayor control para “que se cumpla la Ley de la Cadena y que se frenen los abusos de la distribución”, ya que alertan de que estos “recaen, por una estrategia de marketing y por las diferencias abismales en el poder de negociación, sobre el productor”. 

Unión de Uniones busca garantizar la protección del consumidor  

La finalidad de la denuncia ante Competencia no es que los consumidores asuman el sobrecoste de la leche, sino que se creen unos mecanismos que garanticen que “no acaben siendo los perjudicados del mal funcionamiento de la cadena alimentaria y de las crisis inflacionistas”. 

La organización propuso una Ley de Márgenes Comerciales en Productos Básicos y de Primera Necesidad en situaciones excepcionales que se encargue de regular estas situaciones y desarrollar herramientas de la Ley de Ordenación del comercio minorista y la Ley de defensa de la competencia para proteger al consumidor.  

Destacados

Relacionados

Smartz4Milk marca un antes y un después en el sector lácteo gallego

Tras dos años de esfuerzo conjunto, las empresas involucradas en el proyecto han logrado importantes avances en el sector lácteo gallego.

/

Impacto de los aranceles de EE. UU. en el sector lácteo europeo

El 9 de julio marcará un punto de inflexión para las exportaciones lácteas europeas.

/

Un estudio desvela nuevos beneficios de los lácteos en la salud intestinal

Una investigación liderada por el Dr. Li Jiao revela cómo el consumo de productos lácteos modifica la microbiota de manera beneficiosa.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)