Vai Ben, la nueva marca de los bífidus de Larsa

La marca láctea gallega ha lanzado un rebranding de sus yogures bífidus elaborados con leche de pastoreo.

Publicado el: 23 mayo 2024

La marca gallega de lácteos Larsa ha relanzado sus bífidus bajo el nombre de «Vai Ben». Los bífidus de la marca, disponibles en sabor natural, natural desnatado y con avellanas, renuevan su imagen con un nuevo naming y una nueva imagen gráfica.

 

El nuevo nombre bajo el que se comercializan, Vai Ben (en castellano Va Bien), hace alusión a los beneficios de los bífidus para la salud intestinal.

 

Larsa, perteneciente al grupo CAPSA, es la primera marca certificada como Leche de Pastoreo por la SGS. Casi la totalidad de sus productos están elaborados con leche obtenida con vacas que salen a pastar todos los días, salvo que las condiciones meteorológicas sean muy adversas. La leche de pastoreo tiene un perfil nutricional más saludable y, gracias a la consistencia y a su textura cremosa, es ideal para la elaboración de yogures o, como en el caso de Vai Ben, para los Bífidus.

 

Bífidus elaborados con Leche de Pastoreo

Los bífidus Vai Ben de la marca gallega, como toda su gama de yogures, están elaborados con leche de pastoreo. Aportan todos los beneficios de los bífidus activos, que contribuyen a llevar una alimentación equilibrada. Los estudios científicos avalan los beneficios para la salud de las bifidobacterias, sobre todo en lo referente a equilibrar la flora intestinal.

 

Los probióticos, presentes en los yogures y en los bífidus, contribuyen a mantener una microbiota sana si se consumen de forma habitual en la dieta.

Destacados

Relacionados

El roadshow de los lácteos arranca en Madrid para impulsar el consumo responsable y sostenible

El roadshow “Cuenta con los lácteos europeos” inicia en Madrid su gira para promover el consumo responsable de lácteos y acercar al público los compromisos del sector con la sostenibilidad.

/

Un estudio del CSIC demuestra que el kéfir modula la respuesta inmune intestinal

Los investigadores confirman los efectos de una comunidad microbiana compleja en el kéfir.

/

El Tribunal Supremo paraliza una macrogranja láctea en Soria por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

La sentencia avala los límites impuestos por el Real Decreto 1053/2022 y es recibida con alivio por los ganaderos, que la ven como una defensa del modelo familiar y sostenible.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)