Central Lechera Asturiana y COVAP ya cuentan con los tres proyectos innovadores que transformarán el futuro de la ganadería

Central Lechera Asturiana y COVAP (Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches), con el respaldo de la fundación Social Net, han puesto en marcha Horizonte Rural, un nuevo programa que tiene como objetivo transformar el futuro de la ganadería de vacuno de leche a través de soluciones tecnológicas, sostenibles y escalables que puedan generar un impacto real en el sector.
En esta primera convocatoria, se han presentado más de 100 candidaturas procedentes de 12 países. Tras una fase de selección que culminó con un Demo Day en el que participaron los diez finalistas, fueron elegidos los tres proyectos más prometedores:
- Armenta (Israel), que propone una terapia acústica no invasiva destinada a tratar la mastitis bovina sin necesidad de antibióticos, lo que permite reducir el uso de medicamentos.
- Aquactiva Solutions (Valencia), que ha desarrollado un sistema para generar biocidas sostenibles sin químicos, mejorando así la desinfección en explotaciones ganaderas.
- Open Sistemas (Sevilla), que presenta una plataforma basada en inteligencia artificial que permite analizar datos ganaderos para detectar patrones y optimizar la toma de decisiones en los procesos productivos.
Estas iniciativas han sido elegidas por su alto potencial para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia de los procesos y el bienestar animal en el vacuno de leche.
Ahora entrarán en una fase de prueba que durará tres meses y que se desarrollará en las ganaderías de Central Lechera Asturiana y COVAP. Durante esta etapa, se probará el funcionamiento de sus tecnologías en condiciones reales, con el fin de medir su eficacia y el potencial para contribuir al desarrollo y transformación del sector.
Los resultados de esta fase piloto se evaluarán en septiembre y si cumplen con las expectativas, se valorará su inversión y puesta en marcha para el próximo año.