Un brote de listeria en quesos causa dos muertes en Francia y pone en alerta a España

La quesera gala Chavegrand solicitó la retirada de 40 lotes de queso de vaca y cabra que se venden en Lidl, Aldi, Carrefour o Alcampo

Publicado: 14 agosto 2025 | Contenido actualizado: 14 agosto 2025

Un posible brote de listeria en un fabricante de quesos de Francia ha desatado la alarma después de que dos consumidores galos falleciesen por listeriosis y al menos 21 personas han resultado afectadas. El Ministerio de Agricultura español ha confirmado que la empresa francesa Chavegrand exporta a unos 30 países, y que los quesos supuestamente afectados se han distribuido a 14 países de la Unión Europea (UE) entre los que se encuentra España. 

Las autoridades sanitarias francesas desvelaron el martes, 12 de agosto, que habían detectado un brote de Listeria monocytogenes con varias personas afectadas y que atribuyeron a la empresa Chavegrand, localizada en la región de Creuse, que elabora diferentes tipos de quesos para diferentes marcas que se comercializan en cadenas de supermercados e hipermercados como Lidl, Alcampo, Carrefour, Aldi, E. Leclerc y U. 

La infección por Listeria monocytogenes se denomina listeriosis, una enfermedad con un periodo de incubación que puede durar hasta 3 meses y produce fiebre alta a veces acompañada de dolores de cabeza o musculares y requiere tratamiento médico urgente. La  infección puede derivar en complicaciones neurológicas graves como meningitis y ocasionar la muerte y es especialmente peligrosa en embarazadas, ya que puede producir daño materno o fetal y desencadenar un aborto. 

El Ministerio de Agricultura de España confirmó el miércoles a la agencia Efe que, hasta el momento, y con los datos de tiene,esos quesos se vendieron en estos 14 países de la UE: Alemania, Bélgica, Italia, Suiza, Dinamarca, Países Bajos, Eslovaquia, España, Suecia, Hungría, Finlandia, Austria, Estonia y República Checa. 

Quesos de cabra, Camembert o Gorgonzola

La compañía quesera dio la primera voz de alarma el sábado, 9 de agosto al solicitar a sus clientes en todos los países la retirada de más de 40 lotes de quesos elaborados con leche pasteurizada de vaca o de cabra. Entre los quesos supuestamente afectados hay Camembert, queso de cabra, Gorgonzola o Brie, además de otros productos a la venta en Auchan (Alcampo), E.Leclerc, Carrefour o Lidl, tanto en Francia como en otros países.  

La listeriosis es la segunda causa de muerte por intoxicación alimentaria en Francia, solo superada por la salmonela, con varias decenas de víctimas por año. 

Destacados

Relacionados

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/

El Ministerio de Agricultura insta a la vacunación contra la lengua azul para evitar nuevas crisis en el sector ganadero

Aunque no es obligatoria, la campaña de vacunación busca frenar la propagación de enfermedades virales que amenazan la producción ganadera en España

/

Una nueva investigación científica destaca el papel fundamental de los lácteos en la prevención de la hipertensión

Un estudio revela que los lácteos, más allá de su calcio, contribuyen a la salud cardiovascular y podrían ser clave en la prevención de la hipertensión

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)