Alioli de leche, una sencilla salsa de igual sabor a la tradicional.

Alioli de leche, una salsa muy sencilla e igual a la original

Esta salsa no necesita de muchos ingredientes ni tiempo para realizarse y no envidia nada al alioli de huevo tradicional.

10 octubre 2022

Alioli de leche, una sencilla salsa de igual sabor a la tradicional.
Alioli de leche, una sencilla salsa de igual sabor a la tradicional.

Alioli de leche, una salsa muy sencilla e igual a la original

El alioli de leche, también denominado como lactonesa de ajo, es una de las variantes más peculiares de una salsa clásica de la gastronomía española. Esta receta de pocos ingredientes y elaboración estimada de diez minutos no envidia nada a la mayonesa tradicional. Su sabor es idéntico al alioli original y los riesgos de consumirlo en épocas de mucho calor es menor, evitando así la salmonelosis.

Ingredientes

  • Medio vaso de leche entera.
  • Un vaso de aceite de girasol.
  • Una pizca de sal.
  • Dos cucharadas de zumo de limón.
  • Un diente de ajo.

Utensilios necesarios

  • Batidora.
  • Vaso de batidora.
  • Cuchillo.

Método de elaboración

  1. Pelar el diente de ajo y retirar el germen para evitar un sabor intenso a ajo.
  2. Trocear el ajo e introducirlo en  el vaso de la batidora.
  3. Añadir un poco de leche entera.
  4. Triturar con la batidora para que el ajo quede licuado.
  5. Añadir la leche restante.
  6. Triturar de nuevo a un ritmo lento.
  7. Incorporar poco a poco el aceite de girasol como un hilo con la batidora pegada al fondo del vaso.
  8. No mover la batidora hasta haber añadido la mitad del aceite.
  9. Levantar y bajar ligeramente la batidora, pero sin remover.
  10. Al espesar, incorporar el zumo de limón y la sal.
  11. Batir de nuevo ligeramente hasta integrar todo.
  12. Rectificar hasta lograr el sabor y la textura deseada. 

Consejos para un alioli de leche de 10

  • Sabor a ajo. Es posible que un diente de ajo no aporte el sabor suficiente o deseado, en ese caso pueden añadirse tantos como se deseen cuidando siempre de no dejar grumos o trozos al triturar.
  • Aceite de oliva. Para obtener un alioli más potente sustituye el aceite de girasol por aceite de oliva virgen extra.
  • Temperatura. Para que el alioli se forme a la primera y sin dar sustos, es recomendable utilizar leche entera a temperatura ambiente.
  • Espesor. Si el resultado final no presenta el espesor deseado, lo adecuado es añadir más aceite y repetir el proceso hasta que adquiera la textura ideal.
  • Acidez. En caso de que no guste el sabor a limón o haya temor a una posible acidez desmedida, es posible sustituirlo por dos cucharadas de vinagre blanco.
  • Opción vegetal. Si no consumes leche de origen animal o la lactosa te genera problemas, es posible emplear en esta receta leche de origen vegetal. La más recomendada para elaborar esta receta es la de avena.

Alioli de leche versus alioli de huevo

  • Salmonelosis. Una de las ventajas del alioli de leche respecto a la versión clásica de esta salsa es su seguridad alimentaria. Esta alternativa es idónea para las temporadas de mucho calor en la que las mayonesas caseras se cortan o desarrollan salmonelosis.
  • Alergias. Esta receta es perfecta para aquellas personas alérgicas al huevo que no pueden consumir mayonesa tradicional.

Destacados

Relacionados

A medida que la cocina asiática se ha vuelto más popular, la sopa de pollo con leche de coco se ha convertido en un plato internacional.

Sopa de pollo con leche de coco, una receta asiática para entrar en calor

La sopa de pollo con leche de coco es una deliciosa y reconfortante receta que combina sabores suaves con un toque exótico.

/
La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/