Bizcocho de yogur y melocotón, receta fácil.

Bizcocho de yogur y melocotón, receta fácil para renovar un clásico

El interior esponjoso de este postre contrasta con fragmentos crujientes de fruta y una textura un poco más húmeda que el bizcocho clásico de yogur.

4 octubre 2022

Bizcocho de yogur y melocotón, receta fácil.
Bizcocho de yogur y melocotón, receta fácil.

Bizcocho de yogur y melocotón, receta fácil para renovar un clásico

El bizcocho de yogur y melocotón es una variante de la versión clásica de este dulce. Esponjoso y ligeramente húmedo, este postre destaca por combinar un interior jugoso con pequeños trozos de melocotón crujientes.  Pero esta reinvención frutal del bizcocho de yogur es también sencilla de realizar. 

Lista de ingredientes

  • Tres melocotones grandes.
  • Tres huevos.
  • 125 gramos de yogur, mejor si es griego.
  • Una medida de yogur de aceite de oliva virgen extra.
  • Tres medidas de yogur de harina.
  • Dos medidas de yogur de azúcar.
  • Un sobre de levadura.
  • Ralladura y zumo de un limón.

Qué vamos a emplear

  • Horno.
  • Una bandeja apta para horno.
  • Unas varillas o batidora eléctrica.
  • Un molde redondo, preferiblemente de 20 centímetros de diámetro.
  • Colador.
  • Dos boles.
  • Una olla.
  • Papel de horno.

Bizcocho de yogur y manzana: paso a paso

  1. Lavar el limón y rallar la corteza completamente.
  2. Pelar los melocotones y deshuesar.
  3. Partir los melocotones en cuartos.
  4. Exprimir el limón y cubrir los melocotones con él en un bol.
  5. Cascar tres huevos en el otro bol.
  6. Incorporar el azúcar y batir hasta doblar el volumen.
  7. Añadir el yogur, la ralladura y el aceite y batir hasta mezclar completamente.
  8. Incorporar harina y levadura en tres tandas y mezclar a velocidad baja.
  9. Precalentar el horno a 180º con calor por arriba y abajo.
  10. Colocar el papel del horno en la bandeja y el molde.
  11. Volcar la masa equitativamente.
  12. Colocar los trozos de melocotón cubriendo la superficie.
  13. Hornear durante 55 minutos.
  14. A los 40 minutos, comprobar el interior pinchando en el centro. Si el palillo sale manchado, continuar hasta los 55 minutos.
  15. Retirar del horno, dejar enfriar… ¡Y a disfrutar!

Truco para un dorado perfecto

  • Si al comprobar la cocción de la masa en el minuto 40 la superficie ya está suficientemente dorada, cubrir con papel de aluminio el molde y comprobar de 10 en 10 minutos.

Tres variaciones del bizcocho de yogur y melocotón

  • Canela. En caso de desear un interior más sabroso y con más matices, es posible añadir una cucharada de canela durante el proceso de mezclado con la harina. Canela y melocotón combinan perfectamente. También es posible espolvorear un poco tras colocar los melocotones en la superficie.
  • Mermelada. Si se prefiere una superficie más brillante y dulce, pincelar con mermelada de ciruela o albaricoque al sacar el bizcocho del horno. Es importante hacerlo en caliente y dejar que enfríe ya cubierto.
  • Merengue. Bate dos claras de huevo con una medida de yogur de azúcar blanco hasta conseguir un esponjoso y consistente merengue blanco. Vuélcalo de manera uniforme sobre la superficie fría del bizcocho y mételo en la nevera hasta que el merengue tenga textura crujiente.

Destacados

Relacionados

A medida que la cocina asiática se ha vuelto más popular, la sopa de pollo con leche de coco se ha convertido en un plato internacional.

Sopa de pollo con leche de coco, una receta asiática para entrar en calor

La sopa de pollo con leche de coco es una deliciosa y reconfortante receta que combina sabores suaves con un toque exótico.

/
La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/