¿Cómo hacer helado de queso y cerezas?

El helado de queso y cerezas combina la cremosidad del queso con el dulzor ligeramente ácido de esta fruta, creando un postre único y moderno.

Publicado el: 27 diciembre 2024

El helado de queso y cerezas combina la cremosidad del queso con el dulzor ligeramente ácido de esta fruta, creando un postre único y moderno. Es una opción ideal para quienes disfrutan de los sabores intensos y distintos y así sorprender en una sobremesa con amigos o familia.

Además, esta receta de Mundo Lácteo es una forma original de aprovechar el queso en la cocina.

El toque fresco de las cerezas lo convierte en un postre perfecto para cualquier época del año. Para quienes quieran innovar, pueden sustituir las cerezas por otro tipo de fruta. El helado de queso admite una gran variedad de acompañamientos e ingredientes para complementarlo.

Lista de ingredientes

  • 500 g de queso crema
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de miel
  • 150 g de cerezas
  • Zumo de ½ limón
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Utensilios necesarios

  • Cazo mediano
  • Un cuenco mediano
  • Un bol grande
  • Cuchara de madera
  • Recipiente apto para congelador
  • Varillas manuales o eléctricas
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar

Cómo hacer un helado de queso y cerezas, paso a paso

  1. Lavar las cerezas, deshuesarlas y trocearlas en pequeños pedazos.
  2. Colocar las cerezas en un cazo, 50 g de azúcar y una cucharadita de zumo de limón. Cocinar a fuego lento hasta obtener una especie de compota. Reservar y dejar enfriar.
  3. Batir el queso crema junto a 50 g de azúcar y 100 g de miel usando unas varillas hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  4. Es importante que la mezcla no tenga grumos y el azúcar esté completamente disuelto.
  5. Añadir la nata líquida para montar, la esencia de vainilla y un poquito de sal a la mezcla de queso, batiendo ligeramente hasta integrar los ingredientes.
  6. Montar la nata líquida con unas varillas hasta que quede con una textura cremosa.
  7. No es necesario que la mezcla quede perfectamente montada. Para conseguir la textura buscada, es recomendable realizar movimientos envolventes.
  8. Añadir la compota de cerezas fría al bol con la base del helado de queso.
  9. Verter la mezcla en un recipiente hermético apto para congelador.
  10. Congelar durante al menos 4 horas, removiendo con un tenedor o varillas cada 30 minutos para evitar la formación de cristales y conseguir una textura suave y cremosa en el helado de queso y cerezas.
  11. Servir el helado de queso y cerezas decorándolo con trozos de cereza u otra fruta fresca troceada sobre él.

Trucos para conseguir un helado de queso y cerezas perfecto

Elaborar un helado de queso y cerezas casero es más sencillo de lo que parece. Solamente es necesario controlar los tiempos y seguir paso a paso las instrucciones de la receta. No obstante, si se quiere lograr un helado de diez, hay una serie de trucos que elevarán la receta.

  • Elegir cerezas maduras le otorgará al helado un sabor más intenso.
  • Se puede decorar el helado de queso y cerezas con arándanos o frambuesas frescas.
  • Se puede conseguir una mermelada de sabor intenso asando las cerezas con azúcar y una cucharadita de zumo de limón durante 40 minutos a 200ºC en un recipiente cerámico. Al retirarlas del horno, es importante reducir el líquido que han perdido las cerezas en una sartén durante un par de minutos para que la consistencia sea un poco más gelatinosa.
  • Remover con regularidad durante el proceso de congelación del helado de queso y cerezas asegura una textura más suave.
  • Para un toque crujiente, se pueden añadir trozos de galleta en la mezcla antes de congelar.
  • Enfriar la mezcla de queso y cerezas 24 horas en la nevera antes de congelarlo para poder preparar el helado.
  • Es recomendable meter en el congelador el recipiente en el que se vaya a elaborar el helado, para que el proceso de mantecar el helado sea más fácil.
  • Retirar de la nevera el helado de queso y cerezas 15 minutos antes de consumirlo para que no esté muy duro.
  • Guardar el helado para que se conserve durante más tiempo en un recipiente hermético.

¿Qué tipo de queso se usa para el helado con queso?

El queso crema es la opción más recomendada por su textura y sabor suave, que combina perfectamente con el toque ligeramente ácido propio de las cerezas. Sin embargo, se pueden probar otros tipos de queso, como el queso mascarpone para lograr una versión más cremosa.

Hay recetas muy atrevidas en las que se mezclan quesos intensos, cremosos y con personalidad como el rulo de queso de cabra con las cerezas.

Es importante elegir un queso de calidad y poco salado para que el resultado sea lo más equilibrado y compensado posible.

Destacados

Relacionados

Subida del precio de la leche

El precio de la leche aumenta de media un 15% en Europa, pero cae en España

España es el país en el que más desciende el precio de la leche que se paga a ganadero, con una caída interanual del 7%.

/

Receta de mousse de queso y frutos rojos

Descubre esta irresistible receta de mousse de queso y frutos rojos, un postre frío fácil y rápido de hacer que te sacará de más de un apuro.

/

Central Lechera Asturiana, protagonista de las Campanadas en Antena 3 y la Sexta

Los espectadores de ambas cadenas comieron las uvas al ritmo que pastaba una vaca de Central Lechera Asturiana.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)