Las maruxas de nata se elaboraban con la nata restante tras hervir leche fresca.

Maruxas de nata, una receta de sabor gallego con 4 ingredientes

Las maruxas de nata son unas galletas con sabor y origen puramente gallegos. En concreto, estos dulces fueron la merienda de muchas generaciones de niños y niñas de la comarca de Ferrolterra.

16 noviembre 2022

Las maruxas de nata se elaboraban con la nata restante tras hervir leche fresca.
Las maruxas de nata se elaboraban con la nata restante tras hervir leche fresca.

 

Las maruxas de nata son unas galletas con sabor y origen puramente gallegos. En concreto, estos dulces fueron la merienda de muchas generaciones de niños y niñas de la comarca de Ferrolterra. Con el tiempo cayeron en el olvido, cuando la leche dejó de obtenerse fresca en las casas y ya no se hervía para consumir. Gracias a una iniciativa personal, las maruxas fueron rescatadas y hoy en día gozan de prestigio nacional. Esta receta es muy sencilla, solo se necesitan 4 ingredientes y poco tiempo, pero va con aviso a los más golosos por su alto contenido en grasas.

Ingredientes

  • 40 g. de azúcar blanco
  • 160 g. de azúcar de caña
  • 250 ml. de nata para montar
  • 250 g. de harina ecológica de trigo

Utensilios

  • Un bol
  • Horno
  • Varillas eléctricas
  • Papel de horno
  • Una fuente

Maruxas de nata, paso a paso

  1. Verter toda la nata en un bol y añadir los azúcares.
  2. Batir con varillas eléctricas hasta conseguir una textura similar a la mantequilla.
  3. Agregar harina y mezclar con las manos.
  4. Amasar hasta que la mezcla se desprenda de las paredes.
  5. Precalentar el horno a 280ºC.
  6. Dividir la masa en bolas del tamaño de una nuez.
  7. Colocar las porciones en una fuente con papel de horno y aplastar con la mano.
  8. Hornear durante 20 minutos.
  9. Retirar y dejar que enfríen para consumir.

Trucos para unas maruxas de nata perfectas

  • Nata con grasa. Las maruxas de nata necesitan una nata con alto contenido en grasa para poder elaborarse. Es recomendable que la que se emplee tenga más de un 35% de grasa. El secreto del sabor reside en este proceso de lograr una crema mantecosa.
  • Azúcar compacto. El azúcar recomendado para elaborar maruxas de nata es de caña y ecológico.Además , cuanto menor sea el tamaño de grano y mayor su compactación, mejor para la receta.
  • Masa poco trabajada. Parte del éxito de las maruxas es la habilidad para lograr una masa integrada pero que no haya sido trabajada en exceso. Si la masa está demasiado trabajada, la textura será peor.

Historia de las maruxas de nata

Las maruxas eran un conocido tipo de galleta que se elaboraba en la comarca de Ferrol, pero nunca llegaron a ser comercializadas como tal. Estos dulces se cocinaban con la nata sobrante tras hervir leche de vaca fresca. Las maruxas son una receta de la ahora llamada cocina de aprovechamiento, pero terminaron desapareciendo de los hogares y del recetario.

Mercedes Guerreiro recuperó las maruxas a base de ensayos con los ingredientes y las proporciones hasta dar con “el sabor de la infancia en Ferrol”. Para ello tuvo que encontrar nata con un 60% de grasa en su composición, una tarea nada sencilla que un grupo de vacas ecológicas de la comarca de Ferrol permitió solucionar. Guerreiro además localizó azúcar de caña ecológico en Brasil y harina de trigo molida en piedra en Castilla y León.

Maruxas de nata… ¡con algún extra!

  • Chispas de chocolate. Durante el proceso de dividir la masa en bolas pueden agregarse chispas de chocolate. Así pueden conseguirse un producto final a medio camino entre las maruxas de nata y las cookies americanas.
  • Pistacho. El pistacho picado funciona con el sabor mantecoso de las maruxas de nata. Para que no sea sutil, es recomendable agregarlo a la masa y espolvorear a cada galleta antes de hornearlo.
  • Pasas. Al igual que ocurre con las chispas de chocolate, las pasas pueden agregarse a la masa para lograr una maruxa de nata con un grado de humedad superior.
  • Mermelada. Las maruxas de nata pueden imitar el aspecto de las pastas de té inglesas gracias a un toque de mermelada. Para conseguirlo, debe hacerse una hendidura sobre cada galleta y con ayuda de una cucharilla rellenar el hueco con la mermelada seleccionada. Fresa y frambuesa equilibran el sabor mantecoso de las galletas.

Destacados

Relacionados

A medida que la cocina asiática se ha vuelto más popular, la sopa de pollo con leche de coco se ha convertido en un plato internacional.

Sopa de pollo con leche de coco, una receta asiática para entrar en calor

La sopa de pollo con leche de coco es una deliciosa y reconfortante receta que combina sabores suaves con un toque exótico.

/
La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/