Flan de queso.

Flan de queso: paso a paso

El flan de queso es un postre infalible que puede ir acompañado de una deliciosa capa de caramelo.

1 abril 2022

Flan de queso.
El flan de queso es un dulce ideal para meriendas.

El flan de queso es un postre que nunca falla. Está elaborado con ingredientes que todo el mundo tiene en casa: leche, queso de untar, azúcar y cuajada. En esta receta de Mundo Lácteo explicaremos cómo elaborar un flan de queso infalible y desvelaremos la forma más sencilla de hacer caramelo.

Ingredientes

  • 200 ml de leche semidesnatada.
  • 300 g de queso de untar.
  • 200 ml de nata para montar.
  • 80 g de azúcar.
  • 2 sobres de cuajada.

Utensilios necesarios

  • Una olla grande.
  • Una cuchara de madera.
  • Un molde redondo.

Método de elaboración

  1. Verter la leche en una olla a fuego medio.
  2. Añadir la nata, el queso de untar y el azúcar. 
  3. Remover todos los ingredientes con una cuchara de madera.
  4. Incorporar los sobres de cuajada y volver a remover hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. Retirar la olla del fuego cuando rompa a hervir la mezcla. 
  6. Verter poco a poco el flan en un molde. 
  7. Enfriar en el frigorífico durante 3 o 4 horas. 
  8. Sacar del frigorífico y desmoldar el flan. 

Trucos para mejorar el flan de queso

  • El flan de queso puede llevar como base galletas o chocolate. Ambos ingredientes deben ser incorporados (y triturados previamente) en el molde antes de añadir la mezcla.
  • En caso de no tener queso de untar, el queso mascarpone puede ser un sustituto.

¿Qué tipo de queso emplear?

El queso de untar tipo Philadelphia es la opción más clásica para elaborar este postre. Sin embargo, este puede ser sustituido por otros quesos postre. Existen otras versiones más atrevidas como el flan de queso Tetilla, un tipo de queso típico de Galicia elaborado con leche de vaca pasteurizada, o el flan de queso mascarpone.

¿Cómo elaborar el caramelo del flan?

Los más golosos pueden añadir caramelo al clásico flan de queso. Para elaborar caramelo líquido casero es necesario: 100 gramos de azúcar, 200 mililitros de agua y una cucharada de zumo de limón. En cuanto a su preparación: se pone el azúcar en un cazoa fuego lento, y después se añade el agua y el zumo de limón. Es importante no parar de remover con una cucharada de madera durante todo el proceso. Una vez que rompa a hervir, se retira el caramelo del fuego. 

Lo ideal para elaborar un flan de queso con caramelo es elaborar el caramelo en el mismo molde elegido para verter el flan y enfriarlo en la nevera.

 

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/