Las milhojas de nata son un pastel tradicional que combina capas crujientes de hojaldre con tierno relleno.

Milhojas de nata, un clásico pastel de receta sencilla

Este dulce tradicional de la gastronomía española, aunque de origen francés, posee un cremoso relleno que contrasta con capas crujientes de hojaldre. Su relleno admite muchas versiones.

Publicado el: 14 octubre 2022

Las milhojas de nata son un pastel tradicional que combina capas crujientes de hojaldre con tierno relleno.
Las milhojas de nata son un pastel tradicional que combina capas crujientes de hojaldre con tierno relleno.

Las milhojas de nata son un dulce tradicional de la repostería española, pero de origen francés. Estos rectángulos de hojaldre con un relleno denso deben ser crujientes pero cremosos, de un dulzor potente. Aunque parte de su encanto se encuentre en la versatilidad de su relleno, las milhojas de nata se han convertido en un pastel atemporal y clásico para cualquier acontecimiento, incluso como simple capricho. 

Ingredientes para la masa

  • 1 lámina de hojaldre 
  • 200 g. de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de queso crema
  • Medio litro de nata para montar 
  • 200 g. de azúcar 
  • 60 ml. de agua
  • 140 g. de claras de huevo
  • 50 g. de mantequilla

Menaje de cocina necesario

  • Papel de horno
  • Bandeja de horno
  • Cuchillo
  • Varias fuentes
  • Manga pastelera
  • Batidora o varillas
  • Colador

Milhojas de nata, paso a paso

  1. Colocar papel de horno sobre una bandeja para hornear y engrasarlo con mantequilla.
  2. Cortar la lámina de hojaldre en 4 cuadrados iguales. Ponerlos sobre la bandeja de horno con papel.
  3. Precalentar el horno a 210ºC.
  4. Hornear a 200ºC hasta que las láminas se doren. Sacar y dejar enfriar.
  5. Reservar la porción de masa que haya crecido más.
  6. Para el relleno, verter el azúcar, la nata, el huevo y una cucharada de queso cremoso en un vaso de batidora.
  7. Batir a máxima potencia y montar pacientemente. La crema estará lista cuando su textura sea esponjosa y recuerde a la nata montada.
  8. Rellenar la manga pastelera con la crema y dejarla reposar en la nevera durante 1 hora.
  9. Colocar la primera lámina de masa hojaldrada sobre una fuente. Cubrir con la crema, aplicándola con pulso para que quede homogénea.
  10. Poner la siguiente capa de hojaldre sobre el relleno y repetir el paso anterior. Realizar sucesivamente hasta terminar la masa, dejando como tapa la porción reservada aparte.
  11. Espolvorear la superficie de la milhojas con azúcar glas. 

 

Trucos para las milhojas de nata perfectas

  • Tiempo. Para conseguir un relleno más compacto, es mejor realizar su elaboración de un día para otro. Esto permitirá que se asiente totalmente y sea más fácil repartirla de modo homogéneo. 
  • Nata montada de 10. Para conseguir un relleno consistente y con la mejor textura, la nata debe estar muy fría. También es importante que los utensilios para batir estén fríos. Gracias a esto, la crema se montará más rápido.

 

Diferentes tipos de milhojas

  • Cacao y nata. Al realizar el relleno, separar los ingredientes en dos boles. Añadir a uno de ellos sirope de chocolate y cacao en polvo. Batir por separado hasta integrar las dos cremas. A la hora de cubrir las porciones de masa, repartir ambas elaboraciones en misma proporción. Espolvorear la superficie con cacao en polvo.
  • Milhojas de relleno gordo. En el momento de cubrir la base de las milhojas con la primera capa de relleno, no colocar más porciones de masa y añadir una segunda ración de crema. Cubrir con la tapa y enfriar para que la gruesa capa de relleno compacte.
  • Almendra y vainilla. Separar 100 gramos de almendras en dos grupos. Laminar uno de ellos y hacer harina con el otro. Durante la elaboración del relleno, añadir esencia de vainilla y la harina de almendra tamizada, reservando un poco aparte. Esparcir almendras laminadas por encima de cada cobertura de crema aplicada. Para terminar, espolvorear la harina de almendra reservada previamente tamizada.
  • Miel y naranja. Exprimir el zumo de una naranja y rallar su piel. Añadir miel, un cuarto del jugo y una cucharada pequeña de la ralladura a la elaboración del relleno. Tras cada capa de cobertura, esparcir parte de la piel de la naranja. Mezclar en un recipiente una cucharada de miel y el zumo restante. Pintar con una brocha la superficie de las milhojas utilizando esta mezcla y rematar espolvoreando con azúcar glas y la ralladura restante.

Destacados

Relacionados

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)