Pan de leche, receta tradicional.

Pan de leche, receta de un dulce muy versátil

El pan de leche puede ser un dulce desayuno o una salada merienda, el secreto de este clásico bollo está en la masa y el relleno.

6 octubre 2022

Pan de leche, receta tradicional.
Pan de leche, un desayuno o merienda tradicional y versátil.

Pan de leche, receta de un dulce muy versátil

El pan de leche es sinónimo de infancia y merienda y de desayunos también. Este tipo de bollería tradicional es más conocido actualmente por sus versiones industriales y envasadas de venta  en supermercados, pero todavía es posible hacer un bollo casero para mojar en leche o rellenar con embutido, chocolate o aguacate,  por poner sólo algunos ejemplos. La receta del pan de leche es muy sencilla y su resultado, versátil y esponjoso. 

Ingredientes

  • 300 ml. de leche.
  • 50 gramos de mantequilla cortada en trozos.
  • 25 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
  • Una cucharada de vainilla líquida.
  • 20 gramos de levadura fresca.
  • 60 gramos de azúcar blanco.
  • 550 gramos de harina de fuerza.
  • Una pizca de sal.
  • Un huevo.

Utensilios

  • Horno.
  • Una bandeja apta para horno.
  • Unas varillas o batidora eléctrica.
  • Brocha.
  • Un cazo.
  • Un colador.
  • Un bol.
  • Un tenedor.
  • Film transparente.
  • Un vaso.
  • Papel de horno.
  • Manga pastelera.

Pan de leche: paso a paso

  1. Añadir al bol la leche, el azúcar, la esencia de vainilla, la sal y el huevo y batir
  2. Fundir la mantequilla en un cazo.
  3. Batir incorporando la mantequilla fundida.
  4. Incorporar harina poco a poco mientras la integramos con los líquidos con ayuda de unas varillas.
  5. Añadir levadura y mezclar aplastando con ayuda de un tenedor.
  6. Amasar con las manos para terminar de integrar los ingredientes.
  7. Al conseguir una bola homogénea, dejar la masa en el mismo bol.
  8. Cubrir con un film transparente y dejar reposar durante dos horas en un lugar cálido.
  9. Volcar la masa fermentada sobre una superficie enharinada y amasar brevemente. A continuación, dividir en bolas pequeñas y proporcionadas.
  10. Colocar las bolas distanciadas sobre papel y la bandeja de horno y dejar reposar durante otras dos horas.
  11. Precalentar el horno a 180º y pintar los panes con un huevo batido.
  12. Hornear la masa con calor por arriba y por abajo durante 20 minutos.
  13. Retirar los bollos del horno, y dejar reposar hasta que se enfríen totalmente.

Consejos para el pan de leche perfecto

  • Leche entera. Aunque es posible emplear cualquier tipo de leche para esta receta, lo recomendable es utilizar leche entera para que el resultado sea más sabroso y tierno.
  • Tiempos de reposo. Es indispensable para obtener panes de leche perfectos respetar los tiempos de reposo y fermento, aunque parezcan demasiado.
  • Dorado perfecto. Si durante el horneado la parte superior se está dorando demasiado, cubrir los panecillos con papel de aluminio o papel de horno.
  • Extra dulce. Para obtener un bollo más dulce o con más sabor es posible añadir otros ingredientes a la masa. La miel es recomendable, porque endulza y aporta una textura más húmeda. También es posible añadir un poco de canela para un sabor diferente.

Rellenos originales para pan de leche

  • Roquefort y frutos secos. El queso es un ingrediente perfecto para rellenar el pan de leche. La crema de untar de roquefort aporta un sabor intenso y combinarla con nueces y almendras picadas es un acierto.
  • Sobrasada y miel. Untar una capa gruesa de sobrada y cubrirla con miel, para compensar la acidez y el sabor fuerte del embutido. También se pueden añadir tacos pequeños de queso.
  • Gorgonzola y manzana. Reblandecer unas lonchas de queso gorgonzola en el microondas y completar el emparedado con rodajas finas de manzana. También es posible utilizar pera o melocotón.
  • Cacao y frutos secos. Untar una capa gruesa de crema de cacao, al gusto de dulzor e intensidad. Picar avellanas y pistachos. Espolvorear por encima de la crema.
  • Surimi, atún y piña. Desmenuzar palitos de surimi, piña y atún y añadir mayonesa o salsa rosa hasta obtener una mezcla homogénea. Picar pimiento morrón y poner una hoja de lechuga para hacer cama en el pan de leche. Añadir la mezcla con dos cucharas y terminar colocando el pimiento morrón. 
  • Requesón y membrillo. Untar una capa consistente de requesón y colocar dos láminas finas de membrillo. Completar untando la otra mitad el bollo con mermelada de higos y añadir nueces picadas.

Destacados

Relacionados

Leche Celta es una marca surgida en los años 80 en A Coruña y hoy forma parte del grupo Lactogal.

Leche Celta, ¿qué productos ofrece?

Leche Celta es un grupo empresarial gallego líder en el sector hostelero y un clásico en la industria láctea española. Lo mejor para conocer a esta marca es saber qué productos ofrece.

/
La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/