El precio medio de subida de la leche al mes en lácteos es de menos de 2 euros.

Cada consumidor paga 6 céntimos más al día por un litro de leche por la inflación

El precio de la leche en origen continuó repuntando en enero de 2023 hasta llegar a los 59 céntimos de euro por litro a causa de la evolución de la inflación.

Publicado el: 8 marzo 2023

El precio medio de subida de la leche al mes en lácteos es de menos de 2 euros.
El precio medio de subida de la leche al mes en lácteos es de menos de 2 euros.

 

El precio de la leche en origen continuó repuntando en enero de 2023 hasta llegar a los 59 céntimos de euro por litro a causa de la evolución de la inflación. Y aunque empresas del sector auguran un descenso, no parece una decisión unánime. 

José Armando Tellado, CEO de Capsa Food, corporación propietaria entre otras de las marcas Central Lechera Asturiana, Larsa, Asana, Flor de Burgos y ATO; se unió al debate a través de LinkedIn compartiendo un gráfico de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios que evidencia que los ganaderos percibieron de media, 46 céntimos por litro en 2022, precio que ha escalado hasta los 59 céntimos en lo que va de 2023. El precio medio de 2019 fue de tan sólo 32 céntimos. La tendencia de crecimiento era prácticamente plana desde el año 2015, según la estadística. Estas cifras arrojan un precio extra derivado de la inflación de 6 céntimos por día por cada litro de leche. 

El consejero delegado del grupo Lactalis, Ignacio Elola, previó hace unos días una bajada del precio de la leche en origen que corregiría el coste en supermercado por cada litro. José Armando Tellado rebate estas declaraciones argumentando que esto no ocurrirá “antes de que los costes dejen de subir y empiecen a bajar, como parece de sentido común”.  

“Mirado en perspectiva, podemos apreciar cómo el precio de la leche está corrigiendo los desequilibrios generados desde 2015 y que han llevado al cierre de más de 70.000 explotaciones por falta de rentabilidad. Si un consumidor medio bebe 70 litros de leche al año, el impacto de la inflación le ha supuesto un encarecimiento de 21 euros al año, como consecuencia de una subida aproximada media de 30 céntimos el litro en enero de este año frente al año pasado en precio de venta”, expuso José Armando Tellado. “Una cuantía inferior a 2 euros al mes y cerca de 6 céntimos al día”, añadió. Este, según Tellado, es el “precio de mantener el campo trabajando para darnos de comer”. Y se pregunta: ¿Realmente es un precio muy alto?”. 

En lo que respecta al precio de mercado para consumidores, el cartón de leche podía adquirirse por 60 céntimos de euro en 2021. Actualmente, este es el precio que percibe un ganadero español en origen. El incremento de la materia prima roza el 70%. 

La patronal láctea ofrece subir un 4,5% los sueldos 

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) ofrece a los sindicatos negociar el convenio colectivo para más de 30.000 trabajadores de 60 empresas. La propuesta de la patronal pasa por un aumento salarial del 4,5% y dos pagas de recuperación para no perder poder adquisitivo, además de la actualización de salarios conforme al IPC como indica el convenio colectivo. 

Puesto que el IPC el pasado 2022 cerró en un 5,7%, desde enero hasta marzo de 2023 ha habido sucesivas reuniones entre las partes interesadas, aunque sin ningún acuerdo porque la representación de los trabajadores rechaza toda propuesta. Según la patronal la actitud de sindicatos y trabajadores “demuestra la falta de voluntad negociadora por parte de los sindicatos”. 

Desde FeNil insisten en que la oferta presentada mejora lo acordado en 2021, cuando el IPC rozaba el 6,5%, y que asumirán la subida salarial con cierto margen, pese a verse afectadas por el incremento de coste y la supervivencia de pequeñas empresas. 

Destacados

Relacionados

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)