Lactalis prevé un descenso en el precio por tendencias en mercados europeos.

Lactalis prevé una bajada del precio de la leche en origen en 2023

El grupo Lactalis augura una bajada del precio de la leche en origen durante los próximos meses de 2023, al tiempo que se recupera la producción láctea en España.

2 marzo 2023

Lactalis prevé un descenso en el precio por tendencias en mercados europeos.
Lactalis prevé un descenso en el precio por tendencias en mercados europeos.

 

El grupo Lactalis augura una bajada del precio de la leche en origen durante los próximos meses de 2023, al tiempo que se recupera la producción láctea en España, una que se prevé sea simultánea en varios países de la Unión Europea. >El consejero delegado de Lactalis Iberia, Ignacio Elola, espera una corrección a la baja del precio en el campo, como ya ocurre en Francia y Países Bajos. 

«En los últimos meses la producción se está recuperando en nuestro país. Se están comprando vacas y novillas; en el campo aquellos con capacidad y voluntad de continuar están invirtiendo”, sostuvo Ignacio Elola, durante una comparecencia con motivo del 40 aniversario del grupo Lactalis en España. A su parecer, el panorama “continúa siendo incierto”, principalmente debido al impacto de los costes energéticos y de los materiales de uso diario en producción, como el plástico o el cartón. 

El consejero delegado de Lactalis Iberia lamentó la decisión política de introducir un impuesto al plástico, una medida fiscal que calcula supondrá un coste adicional no previsto de 80 millones de euros. Todo esto, según Ignacio Elola, en un contexto de consumo “en el que se mantiene la baja y cierto cambio de hábito”. La inflación, por otra parte, está marcando la situación actual, ya que las marcas pierden terreno frente a las blancas en materia de distribución, a ojos del empresario. 

«Tenemos que seguir intentando aportar el valor de nuestros productos. Durante muchos años se ha pagado por los lácteos precios muy bajos en España, comparados con otros países. El consumidor lo tiene que entender», afirmó el consejero delegado de Lactalis. Ignacio Elola también considera que el actual precio de leche en origen cubre “ampliamente” el coste de producción actual, ya que lo que percibe el ganadero ha aumentado un 70%. 

Inleit comunica una baja de 4 céntimos para la leche en origen 

La temporada de renovación de los contratos de entrega de leche en Galicia, cuya producción láctea supone casi la mitad de la total en España, está próxima y la empresa Inleit ha anunciado un descenso de 4 céntimos en el pago de leche en origen. En los próximos días se conocerán más datos sobre este movimiento comercial, que de momento afecta a más de 200 granjas. 

Este cambio de tendencia confirma lo anunciado por grupo Lactalis y lo que acontece en otros mercados europeos. La subida del mes de diciembre en el precio se había visto interrumpida con el descenso de enero, que dejó el precio base en 57,5 céntimos por litro de leche que con las primas por volumen en las explotaciones más grandes llegarían a los 59 céntimos. Esta tónica se repitió en febrero. 

Esta noticia ha sacudido el sector lácteo gallego, que comienza a vivir los movimientos de productores. A las pocas horas de saberse la decisión de Inleit, marcas de la competencia como Celta, Reny Picot o Río anunciaron contratos con granjas que no aprobaban el descenso del precio en origen. 

Destacados

Relacionados

La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/
Las alteraciones de dos glándulas en el cerebro del bebé está ligado con el sobrepeso durante el embarazo y la lactancia.

El sobrepeso en el embarazo altera el cerebro de los bebés

Las madres con sobrepeso durante el embarazo y la lactancia transforman los cerebros en desarrollo de sus bebés, provocando que los menores tengan más posibilidades de padecer obesidad.

/