Los resultados obtenidos probaron que las ganaderías más grandes poseían un mejor Índice de Bienestar Animal que aquellas más pequeñas.

Prueban que las grandes ganaderías de leche no ofrecen peor bienestar animal

Un proyecto de investigación concluye que las granjas de leche de mayor tamaño no están directamente asociadas con un peor bienestar animal.

Publicado el: 20 febrero 2024

Los resultados obtenidos probaron que las ganaderías más grandes poseían un mejor Índice de Bienestar Animal que aquellas más pequeñas.
Los resultados obtenidos probaron que las ganaderías más grandes poseían un mejor Índice de Bienestar Animal que aquellas más pequeñas.

Un proyecto de investigación concluye que las granjas de leche de mayor tamaño no están directamente asociadas con un peor bienestar animal, según recoge la European Livestock Voice en un artículo. El estudio recopila datos de 3.085 ganaderías de vacuno lechero de Alemania, con un total de 376.415 vacas. La Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) se ha hecho eco de esta publicación al haber sido criticada en el pasado por esta cuestión. 

La investigación se había fijado como objetivo descubrir la verdadera relación entre los parámetros de bienestar animal, un concepto de amplia aceptación e implantación en la actualidad, y el tamaño del grupo de vacas que forman parte de las ganaderías de leche en Alemania. La muestra elegida para obtener resultados fiables incluía una gran diversidad de tipos de granjas de leche alemanas, con el objetivo de que la representación fuese fidedigna. Por eso, la muestra trabajaba con una horquilla amplia de muestra con ganaderías desde 7 vacas hasta las 2.9000, aunque la media del tamaño de las ganaderías sea de 122 vacas. 

De la muestra elegida, el 98% de las ganaderías alemanas, país que es cuarto en volumen de producción de leche a nivel mundial, eran convencionales y el 2%, ecológicas. Por especialización, el 93% del total centraban su producción en la leche y la extensión media de cada una de estas granjas es de 141 hectáreas, a las cuales pertenece un 73% a terreno de praderas. Un 55% de las ganaderías reconoce que sacar a pastar a sus vacas. 

Estas cuestiones se tuvieron en cuenta cuando se elaboró el Índice de Bienestar Animal (Animal Welfare Index, AWI en inglés), el mayor proyecto sobre sostenibilidad de las granjas lecheras. Este marco de análisis se creó con colaboración muy próxima a expertos en cadena de calor en el sector lácteo, científicos especializados en bienestar de animales en granjas, ganaderos y profesionales del sector productor de leche. 

Los parámetros que mide el Índice de Bienestar Animal son las instalaciones, la alimentación, la salud, el comportamiento, el hambre, la sed, las molestias, el dolor, posibles lesiones, las enfermedades, las infecciones, la libertad de movimiento, el acceso a estímulos climáticos y externos, el tipo de habitáculo, el tipo de suelo del cubículo, las zonas de dedicada a descanso y los bebederos, entre otros aspectos. 

Lo resultados obtenidos probaron que las ganaderías más grandes poseían un mejor Índice de Bienestar Animal que aquellas más pequeñas. El efecto del tamaño fue residual en la práctica y, por ello, el resultado contrasta con la creencia popular de que a mayor tamaño, peores condiciones de bienestar animal. 

Entre los tipos de rebaño de vacas se encontró una variabilidad amplia del índice, lo que significa que el tamaño no es el único elemento que afecta al bienestar de los animales en ganadería. Los factores que guardan un impacto más positivo sobre el índice son los conocimientos, el manejo del ganadero y la cantidad de tiempo dedicado a los animales. 

Otros factores, como el espacio de descanso por vaca, son independientes del sistema de producción de leche y sirve para compensar otros factores. 

Destacados

Relacionados

El Tribunal Supremo paraliza una macrogranja láctea en Soria por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

La sentencia avala los límites impuestos por el Real Decreto 1053/2022 y es recibida con alivio por los ganaderos, que la ven como una defensa del modelo familiar y sostenible.

/

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)