Crema de espinacas.

Crema de espinacas con jamón serrano y huevo

Las espinacas son unas grandes aliadas de los huesos y de los dientes gracias a su alto contenido en calcio.

13 julio 2022

Crema de espinacas.
Las espinacas son unas grandes aliadas de los huesos y de los dientes gracias a su alto contenido en calcio.

La crema de espinacas es un plato muy versátil que puede servirse acompañado de una gran lista de opciones: huevo cocido, queso, nata agria, taquitos de jamón serrano o incluso, maíz dulce. Los numerosos beneficios de las espinacas hacen de este plato una opción ideal para cualquier época del año y para cualquier tipo de consumidor. Esta es la receta que traemos hoy en Mundo Lácteo:

Lista de ingredientes

  • 300 ml de leche.
  • 300 g de espinacas frescas o congeladas.
  • 60 g de jamón serrano.
  • 3 huevos talla M.
  • 2 patatas medianas.
  • 1 cebolla.
  • 100 ml de nata para cocinar.
  • Pimenta negra molida.
  • Aceita de Oliva Virgen Extra (AOVE).
  • Sal.

Menaje

  • Dos ollas medianas.
  • Una tabla para cortar.
  • Un cuchillo.
  • Una batidora de mano.
  • Una sartén.
  • Una espátula de madera.

Método de elaboración

  1. Cortar las patatas y la cebolla en cubitos.
  2. Saltear las patatas y la cebolla ya cortada con un chorrito de Aceite de Oliva de Virgen Extra (AOVE).
  3. Añadir 300 ml de agua y cocinar hasta que las patatas estén al dente.
  4. Agregar las espinacas y cocinarlas 5 minutos.
  5. Triturar los ingredientes e incorporar poco a poco la nata para cocinar.
  6. En otra olla, hervir los huevos unos 10 minutos y picarlos en pequeños trozos.
  7. Saltear en una sartén los taquitos de jamón.
  8. Emplatar la crema de espinacas y añadir los taquitos de jamón, y el huevo cocido picado.

Trucos para la crema de espinaca

  • Sustituir la nata para cocinar por quesitos o por leche para conseguir una crema más ligera.
  • Los piñones combinan a la perfección con esta crema y, además, son un gran aliado del sistema cardiovascular.
  • Cuanto menos se cocinan las espinacas, menos propiedades pierden.

¿Cuáles son los beneficios de las espinacas?

Las espinacas son unas grandes aliadas de los huesos y de los dientes gracias a su alto contenido en calcio, concretamente 182 mg de calcio por cada 250 gramos. Además, son ricas en hierro, un tipo de mineral que previene algunas afecciones, como anemia; y también en magnesio, imprescindible para el mantenimiento de la masa muscular y del sistema inmunitario. En la siguiente tabla, comprobamos el perfil nutricional de las espinacas por cada 100 gramos:

Nutrientes Cantidades por cada 100 gramos
Energía (kcal.) 31
Proteínas (g,) 2,6
Grasas (g.) 0,3
de las cuales saturadas (g.) 0,03
Hidratos de carbono (g.) 1,2
Fibra (g.) 6,3
Agua (g.) 89,6
Calcio (mg.) 90
Vitamina A (mcg.) 542

*Fuente: Ministerio de Consumo

¿Qué tipos de espinacas existen?

El Ministerio de Consumo explica que hoy en día se cultivan dos variedades de espinaca: la de hoja rizada, “que resiste el transporte sin apelmazarse ni echarse a perder, y suele ser comercializada fresca”; y la de hoja lisa, que “es fácil de lavar y suele ser comercializada congelada o bien, enlatada”. 

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)