La lasaña de verduras es un primer plato típico de invierno y menos pesado que la tradicional lasaña de boloñesa.

Lasaña de verduras, una receta 100% de huerta y pasta

La lasaña de verduras es una de las variantes más conocidas de la clásica lasaña boloñesa de Italia. Su relleno es menos pesado y posee más matices que el típico de carne picada.

11 noviembre 2022

La lasaña de verduras es un primer plato típico de invierno y menos pesado que la tradicional lasaña de boloñesa.
La lasaña de verduras es un primer plato típico de invierno y menos pesado que la tradicional lasaña de boloñesa.

 

La lasaña de verduras es una de las variantes más conocidas de la clásica lasaña boloñesa de Italia. Su relleno es menos pesado y posee más matices que el típico de carne picada. Tradicionalmente, la lasaña es un primer plato de invierno y días fríos de primavera. Su secreto es la cocción final de la pasta con dos salsas sabrosas y espesas. Pero ni la salsa bechamel ni la de tomate aportan ese regusto final que consigue el queso gratinado que cubre la lasaña de verduras. Su receta es larga y con numerosos pasos, pero con la atención necesaria el resultado será envidiable.

Ingredientes

  • 9 láminas de lasaña
  • 1 calabacín
  • 3 zanahorias
  • 4 tomates
  • 3 dientes de ajo
  • Nuez moscada
  • 2 cebolletas
  • 10 champiñones
  • 1 pimiento rojo
  • 600 ml. de leche
  • Orégano
  • 600 g. de espinacas frescas
  • Cuña de queso curado de oveja
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • 40 g. de mantequilla
  • 40 g. de harina
  • 350 g. de tomate triturado

Utensilios

  • Un cuchillo
  • Horno
  • Un molde
  • Tres sartenes
  • Un cazo
  • Una cuchara de madera
  • Un rallador

Lasaña de verduras, paso a paso

  1. Picar las cebolletas, los dientes de ajo, el pimiento, los tomates y las zanahorias muy finas.
  2. Laminar los champiñones.
  3. Cortar el calabacín en rodajas.
  4. Limpiar las espinacas.
  5. Cocinar el calabacín en una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego suave. Salpimentar ligeramente y pochar durante 5 minutos.
  6. Retirar del fuego y reservar en un plato.
  7. Pochar las cebollas, las zanahorias y el pimiento en la misma sartén. Agregar los dientes de ajo cuando el resto de la verdura comience a ablandar.
  8. Agregar el tomate picado y rehogar. Sumar los champiñones y reducir al máximo posible.
  9. Hervir las láminas de lasaña por tandas en un cazo siguiendo las instrucciones del fabricante.
  10. Verter el tomate triturado en una sartén honda y cocinar a fuego lento con aceite de oliva, orégano, perejil fresco picado y tomillo seco.
  11. Retirar del fuego cuando reduzca y espese la salsa.
  12. Fundir la mantequilla en una sartén.
  13. Añadir la harina y remover enérgicamente.
  14. Agregar la leche en chorro lentamente.
  15. Continuar removiendo sin parar para evitar grumos.
  16. Espolvorear nuez moscada y retirar del fuego para evitar que espese demasiado.
  17. Untar el molde con mantequilla y colocar parte de la salsa de tomate en el fondo.
  18. Montar la primera capa de la lasaña.
  19. Rellenar con parte de la mezcla de verduras y una capa de calabacín.
  20. Agregar un par de puñados de espinacas.
  21. Colocar las láminas de pasta para la capa intermedia.
  22. Repetir el proceso de relleno.
  23. Terminar las láminas de pasta tapando la elaboración completamente.
  24. Precalentar el horno a 180ºC.
  25. Cubrir completamente con la salsa bechamel.
  26. Rematar rallando abundante queso de oveja por encima de la lasaña.
  27. Hornear durante 25 minutos… ¡Y listo para disfrutar!

Alternativas para una lasaña de verduras

  • Requesón. Puede sustituirse la bechamel en el caso de la lasaña de verduras, no así en la tradicional de carne. La frescura de las verduras y los matices ácidos pueden completarse con una capa de requesón fresco que cubra toda la elaboración. Para ello puede cocinarse un poco previamente con orégano, tomillo seco, alcaparras y aceite de oliva. El requesón se gratinará conservando un corazón tierno.
  • Alubias. Los champiñones pueden resultar demasiado grandes o quedar duros durante el cocinado. Para evitarlo, puede sustituirse este ingrediente por alubias rojas y el resultado será una lasaña de verduras con una textura más integrada. En este caso, la salsa de tomate puede aderezarse además  con cilantro.
  • Manzana. El calabacín es un ingrediente ligado a la lasaña de verduras tanto como las espinacas. Sin embargo, su sabor puede ser invasivo para algún paladar. En el caso de buscar una alternativa más innovadora, es recomendable utilizar láminas finas de manzana que compensen la acidez de otros ingredientes y sigan siendo un elemento crujiente con la pasta.

Destacados

Relacionados

Leche Celta es una marca surgida en los años 80 en A Coruña y hoy forma parte del grupo Lactogal.

Leche Celta, ¿qué productos ofrece?

Leche Celta es un grupo empresarial gallego líder en el sector hostelero y un clásico en la industria láctea española. Lo mejor para conocer a esta marca es saber qué productos ofrece.

/
La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/