Receta de sándwich de queso a la parrilla

El queso es uno de los ingredientes más versátiles en la cocina como demuestra esta receta de sándwich de queso a la parrilla.

Publicado: 20 diciembre 2024 | Contenido actualizado: 23 diciembre 2024

El queso es un ingrediente muy versátil en la cocina como demuestra esta receta. Se puede utilizar queso para gratinar platos, preparar salsas cremosas o aportar un toque a las ensaladas, suave, fresco o intenso, dependiendo del tipo de queso escogido. Su capacidad para adaptarse a diferentes técnicas de cocción y preparación lo convierte en un gran comodín a nivel gastronómico. En este caso, este producto lácteo es el ingrediente básico de esta receta de sándwich de queso a la parrilla.

¿Originalmente, qué es un sándwich? Un sándwich es un emparedado sencillo hecho con dos rebanadas de pan de molde entre las que se colocan alimentos, generalmente fiambre o embutido. Incluso tiene su historia: el sándwich tiene su origen en el siglo XVIII y está ligado al aristócrata inglés John Montagu, Conde de Sandwich. Se dice que Montagu comía carne entre dos rebanadas de pan, ya que de esta forma podía jugar a las cartas sin ensuciarse las manos.

Lista de ingredientes

  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 lonchas de queso cheddar
  • Queso mozzarella rallado
  • Lascas de queso parmesano
  • Mantequilla

Utensilios necesarios

  • Sartén grill, plancha de cocina o grill
  • Espátula
  • Cuchillo para untar
  • Tabla de cortar
  • Un cuchillo
  • Plato

Sándwich de queso a la parrilla, paso a paso

  1. Untar una fina capa de mantequilla en la cara externa de las rebanadas de pan de molde.
  2. Colocar las lonchas de queso y espolvorear un poco de queso mozzarella y unas lascas de parmesano entre las rebanadas de pan.
  3. Precalentar la sartén grill a fuego medio. Este paso es fundamental para evitar que el pan se queme antes de que el queso se derrita.
  4. Tostar el sándwich en la sartén por los dos lados. Dejarlo cocinar durante un par de minutos, presionando ligeramente con una espátula para que se dore uniformemente.
  5. Retirar la sartén y dejar que se atempere antes de cortar el sándwich de queso a la parrilla por la mitad en una tabla. De esta manera el queso se asentará y podrá degustarse con facilidad.
  6. Si en lugar de una sartén o una plancha de cocina, se utiliza un grill, la elaboración es distinta. Basta con pintar la placa inferior del grill con unas pinceladas de mantequilla derretida o aceite de oliva, colocar el sándwich encima, bajar la placa superior para presionar el emparedado y que se dore uniformemente. Para conseguir un sándwich perfecto con el queso fundido, la temperatura del grill debe ser medio-alta.
  7. A esta sencilla receta se le pueden añadir los ingredientes que se deseen: jamón, bacon, tomate cherry… ¡Experimentar en este tipo de platos es un placer!

¿Cuál es el mejor queso para fundir en sándwich?

El queso es el ingrediente estrella de un sándwich a la parrilla. La clave para no fallar en la elección del queso está en optar por variedades que se fundan fácilmente y complementen el sabor del resto de los ingredientes.

Una de las mejores opciones es el havarti, un queso de origen danés muy suave que se funde en pocos minutos. Otra opción es el queso emmental, un queso suizo con características similares al havarti. También posee un color amarillento y un color y sabor suave, así como y una gran capacidad para fundirse con el pan.

Para quienes buscan sabores más intensos, el cheddar o el gouda pueden ser ideales. Incluso una mezcla de quesos, incluyendo variedades como el queso azul, provolone o queso de cabra, puede aportar profundidad al sándwich.

¿Cómo darle un toque especial a un sándwich de queso a la parrilla?

Un sándwich de queso a la parrilla puede convertirse en un plato de autor si se emplean las técnicas e ingredientes adecuados. Inspirándonos en los consejos y recomendaciones de Heidi Gibson, ganadora de múltiples concursos de queso a la parrilla y Laura Werlin, autora de «Grilled Cheese, Please» y «Great Grilled Cheese», desglosamos algunas ideas para conseguir una receta de sándwich con queso fundido de diez.

  1. Pan adecuado. Lo ideal es utilizar rebanadas algo gruesas de pan rústico de masa madre en lugar del pan de molde procesado, ya que este se puede quemar con más facilidad. A favor del pan rústico, Gibson y Werlin apuntan que la mantequilla, mayonesa o cualquier otra salsa que se emplee para dorar este pan se puede colar por sus grietas y aportar un toque más crujiente al conjunto.
  2. Aprovechar las sobras. Incorporar sobras de comidas evita el desperdicio alimentario y añade nuevos sabores. Un sándwich admite desde trozos de pollo asado, carne mechada o bacon crujiente, pasando por espinacas salteadas o champiñones cocidos, hasta todo tipo de salsas como pesto, mostaza o incluso guacamole. Las combinaciones son infinitas.
  3. Combinar diferentes quesos. Mezclar quesos como cheddar, mozzarella y parmesano intensifica el sabor y mejora la textura del sándwich. Es importante conseguir un equilibrio entre quesos cremosos y quesos con un toque salado. Es recomendable escoger quesos de dureza media o dura como el gruyere o el Monterrey Jack y no seleccionar aquellos que pierdan su elasticidad al pasarlos por la parrilla, como le ocurre al queso Brie si no se acompaña de otra variedad dura.
  4. Añadir un toque crujiente. Incorporar ingredientes como cebolla frita o incluso chips triturados en el interior del sándwich aporta una textura crocante. También se puede añadir mayonesa al pan para un acabado extra crujiente.
  5. Realzar el sabor del pan. Utilizar aceite de trufa o mantequilla con especias o hierbas aromáticas como el romero o tomillo antes de tostar el pan intensifica su sabor.
  6. Explorar combinaciones dulces y saladas. Combinar quesos con un toque dulce es una apuesta ganadora. Desde mermeladas hasta mantequilla de cacahuete, como decíamos anteriormente, un sándwich de queso a la parrilla admite todo tipo de ingredientes mientras que el queso no sea eclipsado.
  7. Incorporar encurtidos. Los encurtidos, como pepinillos, cebolla roja encurtida o jalapeños, aportan acidez y un toque picante que equilibra el sabor del queso.

Destacados

Relacionados

Subida del precio de la leche

El precio de la leche aumenta de media un 15% en Europa, pero cae en España

España es el país en el que más desciende el precio de la leche que se paga a ganadero, con una caída interanual del 7%.

/

Receta de mousse de queso y frutos rojos

Descubre esta irresistible receta de mousse de queso y frutos rojos, un postre frío fácil y rápido de hacer que te sacará de más de un apuro.

/

Central Lechera Asturiana, protagonista de las Campanadas en Antena 3 y la Sexta

Los espectadores de ambas cadenas comieron las uvas al ritmo que pastaba una vaca de Central Lechera Asturiana.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)