La tortilla de patata, espinacas y queso destaca por un sabor intenso y las diferentes texturas en su interior.

Tortilla de patatas, espinacas y queso, receta de un nuevo clásico

La tortilla de patatas, espinacas y queso es una de las versiones más conocidas de la tortilla de patata tradicional, elaboración insignia de la gastronomía española.

6 noviembre 2022

La tortilla de patata, espinacas y queso destaca por un sabor intenso y las diferentes texturas en su interior.
La tortilla de patata, espinacas y queso destaca por un sabor intenso y las diferentes texturas en su interior.

 

La tortilla de patatas, espinacas y queso es una de las versiones más conocidas de la tortilla de patata tradicional, elaboración insignia de la gastronomía española. La receta no se diferencia mucho de la habitual, pero sus ingredientes extra aportan frescura y un sabor más intenso. Experimentar con la tortilla de patatas es algo habitual ya que la mezcla admite muchos más sabores o texturas. De chorizo, de trufa o de boletus; la tortilla puede transformarse fácilmente gracias al ingenio de quien cocine. En esta receta sencilla y rápida, mostramos cómo cocinar una tortilla de patatas, espinacas y queso en 11 pasos.

Ingredientes

  • 6 huevos de talla L
  • 2 patatas grandes
  • 150 g. de espinacas frescas
  • 1 cebolla pequeña
  • Queso manchego curado
  • Aceite de oliva
  • Sal

Utensilios

  • Un cuchillo
  • Una sartén mediana
  • Una sartén grande
  • Un rallador
  • Una cuchara de madera
  • Una espumadera
  • Papel absorbente

Guía para hacer tortilla de patatas, espinacas y queso

  1. Pelar y picar las patatas en rodajas. Freír en una sartén con aceite de oliva suficiente como para cubrir bien las patatas.
  2. Cortar la cebolla en dados pequeños y pochar en otra sartén grande con poco aceite y sal.
  3. Lavar y picar las espinacas.
  4. Añadir las espinacas a la sartén con cebolla cuando esté cocinada. Rehogar poco a poco.
  5. Retirar la patata cuando esté dorada y colocar sobre papel absorbente. Agregar sal.
  6. Añadir las patatas a la sartén con cebolla y espinacas. Remover a fuego lento hasta que liguen ligeramente los ingredientes.
  7. Batir los huevos en un bol hasta que formen espuma. Añadir sal y verter sobre la sartén a fuego medio.
  8. Rallar el queso sobre la sartén de manera homogénea.
  9. Cuando se cuajen los bordes, dar la vuelta a la tortilla con ayuda de un plato grande.
  10. Mientras se cocina por la otra parte, rallar de nuevo un poco de queso sobre la superficie.
  11. Retirar del fuego cuando se doren ambas caras.

Trucos para la perfecta tortilla de patatas, espinacas y queso

  • Es preferible no dar demasiadas vueltas a la tortilla para que no quede demasiado cuajada. Parte del éxito de esta receta es la textura jugosa.
  • Pueden utilizarse otros quesos curados menos fuertes, pero el regusto intenso casa muy bien con el dulzor de la cebolla y el frescor de la espinaca. Otra alternativa es el queso pecorino.
  • La temperatura de la sartén es uno de los secretos de la tortilla de patatas, espinacas y queso. Para que no se queme ni pegue el queso rallado, lo cual daría un sabor amargo, es necesario cocinar la tortilla a fuego medio o bajo desde que ya ha cuajado la superficie.

Alternativas a la tortilla de patatas, espinacas y queso

  • Morcilla. Freír la morcilla en rodajas con la cebolla. Asegurar que no se evapore el jugo soltado por la morcilla. Mezclar con la patata y el huevo. En caso de quedar alguna rodaja en la superficie, bajar un poco el fuego para evitar que se queme.
  • Jamón serrano. Taquear jamón serrano y añadir a la sartén con cebolla. Reducir la sal en todos los pasos. Desgrasar y mezclar con la patata y el huevo.
  • Champiñones. Limpiar los champiñones con un paño y laminar con cierto grosor. Agregar a la sartén después de añadir la patata. Remover hasta reducir un poco. Mezclar con el huevo de igual manera.
  • Batata y queso fresco. Lavar, pelar y picar en rodajas una batata y sustituir por una de las patatas. Mezclar con el resto de ingredientes igualmente. Volcar la mitad de la mezcla en la sartén y reservar la otra. Añadir láminas de queso fresco a la sartén de manera uniforme y añadir la mezcla restante hasta cubrir uniformemente.

Destacados

Relacionados

Leche Celta es una marca surgida en los años 80 en A Coruña y hoy forma parte del grupo Lactogal.

Leche Celta, ¿qué productos ofrece?

Leche Celta es un grupo empresarial gallego líder en el sector hostelero y un clásico en la industria láctea española. Lo mejor para conocer a esta marca es saber qué productos ofrece.

/
La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/