Bizcocho de mantequilla tradicional

El aliado perfecto para tu desayuno o la merienda, junto a una taza de café.

Publicado: 22 junio 2022 | Contenido actualizado: 13 noviembre 2025

vista-superior-de-pan-de-platano-en-rodajas-con-huevos-y-miel (1)

Esponjoso, jugoso y con un aroma irresistible. Tres adjetivos que describen a la perfección este bizcocho de mantequilla casero que hoy te presentamos. Su sabor suave y su textura aireada lo convierten en una receta imprescindible para quienes disfrutan de los clásicos de la repostería tradicional. 

Su elaboración es sencilla, lo que hace que este bizcocho de mantequilla tradicional sea una opción ideal para compartir con amigos o familia. Además, no hay nada mejor que acompañarlo con un buen café, un vaso de leche o una taza de chocolate caliente para empezar el día con energía o disfrutar de una merienda casera. 

El origen del bizcocho de mantequilla

El bizcocho de mantequilla es una receta con raíces europeas, muy popular en la repostería francesa y británica. Su versión más conocida, el pound cake o “pastel de libra”, recibe su nombre de las proporciones originales de la receta: una libra de mantequilla, una de azúcar, una de harina y una de huevos. 

Con el tiempo, esta receta clásica cruzó fronteras y se adaptó a diferentes culturas, incorporando ingredientes como yogur, limón, nata o vainilla. En España, el bizcocho de mantequilla se ha convertido en un imprescindible de los desayunos caseros, especialmente en las regiones del norte, donde la mantequilla de calidad tiene un protagonismo indiscutible. 

Ingredientes para el bizcocho

Para elaborar este bizcocho necesitarás ingredientes básicos, fáciles de encontrar en cualquier cocina: 

  • 200 g de harina 
  • 150 g de mantequilla 
  • 150 g de azúcar 
  • 175 g de yogur natural 
  • 2 huevos 
  • 1 sobre de levadura química 
  • Zumo de dos limones 
  • Ralladura de 1 limón 

Utensilios necesarios

  • Un molde apto para horno 
  • Un bol 
  • Papel de cocina 
  • Un colador de malla fina 
  • Una batidora de mano o varillas eléctricas 
  • Un palillo o cuchillo fino 
  • Una espátula 

Elaboración paso a paso

  1. Precalentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo. 
  2. Untar el molde con un poco de mantequilla y, si lo prefieres, espolvorear ligeramente con harina para evitar que se pegue. 
  3. Batir la mantequilla, el azúcar y la ralladura de limón hasta obtener una mezcla cremosa y de color claro. 
  4. Agregar los huevos y el yogur y continuar batiendo hasta que todos los ingredientes se integren bien. 
  5. Tamizar la harina con un colador de malla fina y añadir a la masa junto con el zumo de limón. 
  6. Batir suavemente hasta conseguir una masa homogénea, sin grumos. 
  7. Verter la mezcla en el molde y nivelar la superficie con una espátula. 
  8. Hornear durante unos 30 minutos o hasta que el bizcocho adquiera un tono dorado. 
  9. Comprobar la cocción introduciendo un palillo o cuchillo en el centro: si sale limpio, el bizcocho está listo. 
  10. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla antes de servir. 

 

 

Trucos para un bizcocho de mantequilla perfecto 

  • Utiliza mantequilla de buena calidad, ya que este ingrediente es el alma del bizcocho. Aporta sabor, humedad y esa textura tierna tan característica. 
  • Saca el bizcocho del horno cuando la superficie esté dorada y al pincharlo el palillo salga seco. 
  • No abras el horno durante los primeros 20 minutos de cocción, o el bizcocho podría hundirse. 
  • Añade una pizca de sal para potenciar el sabor de la mantequilla. 
  • Si quieres un toque extra de aroma, agrega una cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de naranja. 
  • Para conservarlo más tiempo, envuélvelo en film transparente una vez frío. Mantendrá su textura tierna hasta tres días. 

Variaciones del bizcocho de mantequilla 

Una de las ventajas de esta receta es su versatilidad. Con una base sencilla, puedes crear distintas versiones: 

  • Bizcocho marmolado: Añade cacao en polvo a la mitad de la masa y crea un efecto bicolor al hornear. 
  • Bizcocho de mantequilla y vainilla: Sustituye el limón por extracto de vainilla para un sabor más suave. 
  • Bizcocho con frutas: Incorpora trozos de manzana, pera o arándanos para una versión más jugosa. 
  • Bizcocho de mantequilla y chocolate: Agrega pepitas de chocolate a la masa antes de hornear. 
  • Bizcocho glaseado: Cubre con una fina capa de glaseado de limón o azúcar glas para darle un toque brillante y dulce. 

¿Cómo hacer glaseado para bizcocho?

El toque final para un bizcocho de mantequilla tradicional puede ser un sencillo glaseado casero. Solo necesitas tres ingredientes básicos y cinco minutos de preparación: 

Ingredientes

  • 100 g de azúcar glas 
  • 1 clara de huevo 
  • Unas gotas de zumo de limón 

Elaboración

  1. Triturar el azúcar hasta obtener un polvo muy fino (si no tienes azúcar glas). 
  2. Añadir el zumo de limón y la clara de huevo. 
  3. Batir con varillas hasta lograr una mezcla espesa y homogénea. 
  4. Extender el glaseado sobre el bizcocho una vez frío. Dejar secar a temperatura ambiente para que forme una capa brillante. 

 

 

El bizcocho de mantequilla tradicional es una de esas recetas que evocan hogar, tradición y momentos compartidos. Su sabor suave y su textura delicada lo convierten en un dulce atemporal, perfecto tanto para el desayuno como para acompañar un café a media tarde. 

Ya sea en su versión más clásica o con un toque personal, este bizcocho sigue conquistando paladares generación tras generación. Si aún no lo has preparado en casa, anímate a probarlo: descubrirás que pocas cosas hay más gratificantes que el aroma de un bizcocho recién horneado.

Destacados

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

/

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)