España supera la cifra de leche producida en 2020.

España se convierte en el segundo mayor productor de leche para consumo en la UE

España se convierte en el segundo mayor productor de leche para consumo de la Unión Europea en 2021, según los datos que se desprenden de la estadística publicada por la oficina de Eurostat.

15 noviembre 2022

España supera la cifra de leche producida en 2020.
España supera la cifra de leche producida en 2020.

España se convierte en el segundo mayor productor de leche para consumo de la Unión Europea en 2021, según los datos que se desprenden de la estadística publicada por la oficina de Eurostat. El 15% de la producción total comunitaria procede de España y este porcentaje solo es superado por Alemania, que produce hasta el 20% de la leche para consumo de la Unión Europea.

En 2021, España produjo 3.976,82 toneladas de leche para consumo, cerca de las 4.739,69 toneladas de origen alemán. El país germano también está a la cabeza de la producción de mantequilla, queso y otros derivados lácteos. Pese a este segundo lugar, España aumenta la cifra de producción de este tipo de leche respecto a 2020, que se cerró con un total de 3.583,36 toneladas.

En cuanto a la leche destinada a la manufacturación de derivados lácteos, España mejora ligeramente su cifra en 2021, con un total de 7.471,71 toneladas, respecto a 2020, cuyo grueso de producción fue de 7.427,31 toneladas. Estos números dejan a España como octavo mayor productor de la Unión Europea el pasado año.

Otras cifras europeas del Eurostat

Las explotaciones lácteas de la Unión Europea produjeron 161 millones de toneladas de leche cruda en 2021, un aumento interanual de 1,7 millones de toneladas. Este crecimiento en la producción de un 0,4% más respecto a 2020 se debe a una mayor aportación de explotaciones italianas (+4%) e irlandesas (+6%).

Sin embargo y pese a su primer puesto en la lista, Alemania experimentó un descenso en su producción. En esta bajada en las aportaciones de lácteos le acompañan  Francia y Países Bajos, todos ellos con un -2% de producción.

La mayor parte del total de la leche cruda, 150,7 de 161 millones de toneladas, se entregó a las centrales lecheras para los diferentes procesos productivos y elaboraciones. La parte restante se empleó directamente en las explotaciones.

Destacados

Relacionados

La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/
Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

Nombran a Nestlé la empresa de alimentación más atractiva para trabajar en España

Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

/