La Milk Stout de Estrella Galicia se elabora añadiendo lactosa de vaca durante la ebullición.

Estrella Galicia lanza una cerveza edición limitada con lactosa de vaca

Estrella Galicia lanza una nueva cerveza de edición limitada elaborada con leche de vacas de granjas 100% gallegas. Este nuevo producto, llamado Milk Stout, combina el lúpulo y el resto de ingredientes habituales de la cerveza con lactosa en forma de suero.

18 noviembre 2022

La Milk Stout de Estrella Galicia se elabora añadiendo lactosa de vaca durante la ebullición.
La Milk Stout de Estrella Galicia se elabora añadiendo lactosa de vaca durante la ebullición.

 

Estrella Galicia lanza una nueva cerveza de edición limitada elaborada con leche de vacas de granjas 100% gallegas. Este nuevo producto, llamado Milk Stout, combina el lúpulo y el resto de ingredientes habituales de la cerveza con lactosa en forma de suero. Esto provoca que el sabor de la bebida alcohólica cambie a notas más dulces y su textura sea más cremosa.

Granjas como Pena Guisande, coordinadas por la cooperativa agraria Aira, nutren de leche a la quesería Celega, la cual incorpora la lactosa en forma de suero a la receta de la Milk Stout. Este proceso tecnológico e innovador fue desarrollado por Galacteum. La nueva referencia de Estrella Galicia ha contado con la colaboración de varias empresas gallegas.

Esta red empresarial garantiza que la leche utilizada para la Milk Stout es de origen 100% gallego y local. Además de esto, parte del secreto de la receta reside en el ciclo cerrado entre granjas y fábricas. Para ello, las vacas que participaron en la elaboración fueron alimentadas con el bagazo de Estrella Galicia. El bagazo es el principal subproducto derivado del proceso de fermentación, principalmente de la cebada. Este resto consistente es la parte insoluble restante del mosto cervecero.

«Con esta nueva propuesta hemos querido dar protagonismo a dos valores que, para nosotros, son esenciales: la apuesta por lo local y la sostenibilidad. Para nosotros, el proceso de elaboración de Milk Stout responde a lo que hemos bautizado como El Ciclo de la Birra: es un círculo perfecto en el que convergen la leche de vacas gallegas, el bagazo de nuestra fábrica con el que se alimentan y, por supuesto, una cerveza muy especial”, expresó el brand manager de Fábrica de Cervezas Estrella Galicia, Luis Romero.

Milk Stout, una receta antigua de sabor dulce

La Milk Stout es una cerveza que recupera la tendencia surgida a principios del siglo XX de incorporar lactosa a la receta para conseguir dotar de valores nutritivos y energéticos la bebida alcohólica. En el caso del producto de Estrella Galicia, la lactosa aporta una textura sedosa, una espuma más cremosa de color beige y un matiz dulce en el sabor.

La lactosa en suero se añade durante la elaboración en la caldera de ebullición. Las maltas tostadas caracterizan su color y perfil aromático, acompañado por el lúpulo Huell Melon que lo complementa con matices afrutados y resinosos. En lo visual, la Milk Stout de Estrella Galicia es marrón oscura con reflejos rubí. En el aroma de esta cerveza se perciben aromas torrefactos de café, cacao y frutos secos. En boca, no solo sorprende el sabor dulce sino el final amargo y seco.

Destacados

Relacionados

La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/
Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

Nombran a Nestlé la empresa de alimentación más atractiva para trabajar en España

Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

/