El sindicato ha puesto el foco en otras compañías que, a diferencia de Leche Río y Celta, no han mostrado signos de cambiar su intención.

Leche Río y Celta anuncian caídas en el precio de la leche cruda, pero reculan a las 6 horas

Leche Río y Celta comunicaron al sector lácteo a primera hora de la mañana una caída en el precio de la leche en origen de entre 2 y 3 céntimos para los próximos meses.

Publicado el: 2 noviembre 2023

El sindicato ha puesto el foco en otras compañías que, a diferencia de Leche Río y Celta, no han mostrado signos de cambiar su intención.
El sindicato ha puesto el foco en otras compañías que, a diferencia de Leche Río y Celta, no han mostrado signos de cambiar su intención.

 

Leche Río y Celta comunicaron al sector lácteo a primera hora de la mañana una caída en el precio de la leche en origen de entre 2 y 3 céntimos para los próximos meses, aunque recularon 6 horas después de esta decisión después de las advertencias del sindicato Unións Agrarias y de reunir una mesa de negociación. El sindicato anunció una campaña de denuncia contra las compañías que anunciaron futuras bajadas de precio.

Lactalis, compañía a la que pertenece Leche Río, y Naturleite, grupo del cual forma parte Celta, han acordado con los sindicatos respetar el precio de la leche en origen cuando llegue el momento de la próxima firma de contrato. La fecha estimada para ello es el mes de diciembre. “La retirada de este recorte en las cotizaciones lácteas para esta campaña abre el camino para que otras compañías del sector ahonden en este compromiso con las granjas”, ha indicado Unións Agrarias en un comunicado. 

El sindicato trasladó en la reunión con ambas industrias que una nueva bajada en el precio de la leche en origen “sería letal para los productores” y atentaría contra una industria que es “el principal motor económico de la economía rural gallega”. Todavía sin los datos de entregas lácteas en el mes de septiembre, en agosto el precio medio de la leche cruda en Galicia rondó los 49 céntimos de euro por litro. La media estatal, sin embargo, se situaba en 51,8 céntimos. 

Galicia es la única comunidad autónoma en la actualidad donde el litro de leche en origen se paga por debajo de los 50 céntimos, tras los descensos en marzo y agosto de este mismo año. “La Xunta de Galicia y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tienen instrumentos de sobra para impedir que esta situación continúe aumentando la brecha de más de 5 céntimos que separa a los productores gallegos de los del resto del Estado. Queremos que actúen de forma decidida”, ha declarado Unións Agrarias, haciendo referencia a la Ley de la cadena alimentaria que prohíbe la venta a pérdidas. 

El sindicato ha puesto el foco en otras compañías que, a diferencia de Leche Río y Celta, no han mostrado signos de cambiar su intención y son los que “más se envuelven en la bandera gallega, solo como estrategia de márketing”. 

El Ministerio de Agricultura constata la mejora en los márgenes de producción láctea 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha mantenido un encuentro con la mesa sectorial del vacuno de leche para constatar una mejora en los márgenes de actividad productora. La situación contrasta con la de años anteriores, ya que ahora los costes se estabilizan pese a estar en niveles altos. 

La mesa sectorial ha analizado el comportamiento de los precios percibidos por los ganaderos y asegura que estos han descendido desde marzo, después de haber registrado máximos históricos en 2022. Destacan que en España durante 2023 los precios de la leche en origen se sitúan por encima del precio medio de la Unión Europea. Del mismo modo, preocupa la tendencia descendente en el consumo de lácteos en los hogares españoles que se observa desde 2022. 

Destacados

Relacionados

El Tribunal Supremo paraliza una macrogranja láctea en Soria por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

La sentencia avala los límites impuestos por el Real Decreto 1053/2022 y es recibida con alivio por los ganaderos, que la ven como una defensa del modelo familiar y sostenible.

/

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)