Gracias a esta iniciativa, Nestlé España continua con su “firme compromiso” de transitar hacia la descarbonización.

Nestlé España apuesta por el uso de combustible renovable en sus camiones

La delegación en España de la multinacional Nestlé ha comunicado el inicio de un proyecto piloto para sustituir el diésel de sus camiones por combustible renovable HVO.

Publicado el: 16 noviembre 2023

Gracias a esta iniciativa, Nestlé España continua con su “firme compromiso” de transitar hacia la descarbonización.
Gracias a esta iniciativa, Nestlé España continua con su “firme compromiso” de transitar hacia la descarbonización.

 

La delegación en España de la multinacional Nestlé ha comunicado el inicio de un proyecto piloto para sustituir el diésel de sus camiones por combustible renovable HVO (Hydrotreated Vegetable Oil, en inglés), producido por Repsol. Esta estrategia, que se enmarca en los objetivos de sostenibilidad y descarbonización de la empresa, también incluye a sus proveedores ID Logistics y Masiques. 

Desde este mismo mes de noviembre, los camiones de reparto de Nestlé España y las empresas que ejercen servicio en su nombre se mueven empleando aceites vegetales usados. Dos camiones de café verde y cuatro megatrailers, que realizan ruta cerrada entre Guadalajara y Girona, se encuentran entre la flota que forma parte de este nuevo proyecto piloto. Es necesario recordar que las emisiones de estos medios de transporte son superiores porque realizan sus desplazamientos en carga. 

“Con este proyecto, Nestlé avanza hacia la descarbonización de su actividad logística, a la vez que trabaja para minimizar su impacto en el medio ambiente con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”, según ha declarado el responsable de Sostenibilidad de Nestlé España, Jordi Aycart. 

En un principio, este proyecto piloto se centra en la reutilización únicamente de aceites de cocina usados, pero está previsto en un futuro incluir también, en otros, los residuos de tipos agrícolas y forestales. La estrategia de Nestlé España es que, gracias a su uso, se fomente la economía circular y alcanzar una reducción del 80% de los gases de efecto invernadero por kilómetro realizado, tomando como referencia el uso de combustibles fósiles como el diésel. 

“Este proyecto piloto marcará un hito en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones de transporte, allanando el camino hacia un futuro más limpio y responsable y contribuyendo a la meta de cero emisiones netas para 2050”, ha reconocido el director de Transportes de ID Logistics, empresa proveedora de Nestlé España, Guillermo Martínez. 

Gracias a esta iniciativa, Nestlé España continua con su “firme compromiso” de transitar hacia la descarbonización. La compañía suiza se ha puesto como objetivo, a nivel global, alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero antes de 2050. España, desde un punto de vista logístico, ha calculado como objetivo una reducción del 11% de las emisiones de dióxido de carbono en 2023, tomando como referencia el año 2018. 

“Este es un paso más en el camino iniciado hace ya unos años en el Grupo para asegurar la viabilidad medioambiental de nuestra actividad. En esta ocasión lo hacemos de la mano de Nestlé, cosa que nos enorgullece y con quien compartimos totalmente el objetivo común de alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050”, ha afirmado José Miguel Masiques Jardí, CEO de Masiques, otro proveedor de Nestlé. 

Con este movimiento, la delegación española de la multinacional suiza refuerza su decisión de abordar el transporte de productos, entre ellos lácteos, de manera más sostenible. La sustitución de combustible se suma a la puesta en marcha hace unas semanas de un nuevo camión eléctrico para cubrir rutas cerradas de distribución dentro de la empresa. 

Destacados

Relacionados

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)