Berenjenas con tomate y mozzarella.

Berenjenas al horno con tomate y mozzarella

Las berenjenas son un tipo de verdura ideal para mantener la línea.

4 julio 2022

Berenjenas con tomate y mozzarella.

Comer sano no tiene por qué ser aburrido. Con un poco de imaginación y con ingredientes básicos, como berenjena o tomate, se pueden llegar a elaborar platos realmente deliciosos. Hoy traemos a Mundo Lácteo un plato muy sencillo y saludable: berenjenas al horno con tomate y queso mozzarella.

Ingredientes

  • 2 berenjenas de tamaño medio.
  • 250 g de mozzarella fresca.
  • 250 g de tomate triturado.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 dientes de ajo.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
  • Orégano.
  • Pimienta negra molida.
  • Sal.

Utensilios necesarios

  • Una tabla para cortar.
  • Un cuchillo.
  • Una bandeja apta para horno.
  • Papel vegetal.
  • Un pelador de verduras.

Paso a paso

  1. Echar un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en una olla y añadir el tomate triturado.
  2. Picar los ajos y agregarlos a la salsa de tomate.
  3. Cocer la salsa de tomate durante 20 o 30 minutos hasta que reduzca.
  4. Precalentar el horno a 200 grados calor arriba y abajo.
  5. Engrasar la bandeja apta para horno con un poquito de AOVE.
  6. Pelar las berenjenas y cortarlas en rodajas de 2 centímetros.
  7. Colocar las rodajas de berenjenas en la bandeja.
  8. Agregar el tomate por encima y la mozzarella.
  9. Salpimentar con pimienta negra molida y orégano al gusto.
  10. Hornear las berenjenas con tomate y mozzarella a 180 grados durante 30 minutos.
  11. Sacar las berenjenas del horno y emplatar.

Un consejo para no olvidar

  • La salsa de tomate también puede elaborarse en casa hirviendo los tomates durante 10 minutos y añadiendo una pizca de sal.

¿Son saludables las berenjenas?

La berenjena es un tipo de verdura que pertenece a la familia de las solanáceas. Su semilla se siembra en invierno y se trasplanta al suelo en primavera. El agua es el principal componente de la berenjena, motivo por el cual su valor energético y nutritivo “es menor comparado con el de otras verduras” señalan desde el Ministerio de Consumo.

Algunos de los beneficios que aporta el consumo regular de esta verdura son: ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre, es digestiva, previene la aparición de enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular y tiene poderes antioxidantes, gracias a la nasunina, un tipo de antocianina presente en su piel. Este es su perfil nutricional por cada 100 gramos:

Nutrientes Cantidades por cada 100 gramos
Energía (kcal.) 27
Proteínas (g.) 1,2
Grasas (g.) 0,2
de las cuales saturadas (g.) 0,05
Hidratos de carbono (g.) 4,4
Fibra (g.) 1,2
Agua (g.) 93

*Fuente: Ministerio de Consumo

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/