Puré de patatas.

Puré de patatas casero: una receta fácil y rápida

El puré de patatas es un plato sencillo y nutritivo que puede venir acompañado de carne o pescado.

11 abril 2022

Puré de patatas.
El puré de patatas puede servirse como entrante o como guarnición.

El puré de patatas es una de las guarniciones más clásicas que acompaña a una gran variedad de platos, como la carne y el pescado. Existen muchas variantes para realizar este delicioso plato, pero la más clásica es elaborada con patatas, mantequilla, leche y sal. Sin embargo, para aquellos que quieran aportar un toque más especial pueden añadir zanahorias o incluso queso de cabra, para los más atrevidos. En esta receta de Mundo Lácteo, explicaremos cómo elaborar paso a paso el puré de patatas y daremos algunos consejos para que te quede un puré de patatas de “rechupete”. 

Puré de patatas.

Ingredientes que vamos a usar

  • 5 patatas.
  • 50 g de mantequilla.
  • 70 ml de leche.
  • Sal.

Utensilios

  • Una olla grande.
  • Un bol.
  • Un tenedor.
  • Un cuchillo.
  • Un pelador de patatas.
  • Un pasapurés (opcional).

Método de preparación

  1. Lavar las patatas con agua.
  2. Cubrir la olla con agua y añadir una cucharada de sal.
  3. Añadir las patatas cuando el agua rompa a hervir.
  4. Cocer las patatas durante un tiempo aproximado de 20 minutos.
  5. Pinchar las patatas con un cuchillo para comprobar. Si sale con facilidad el cuchillo, las patatas estarán listas. 
  6. Dejar unos minutos más si fuese necesario.
  7. Escurrir las patatas.
  8. Pelar las patatas con ayuda de un pelador.
  9. Poner las patatas en un bol y triturarlas con un tenedor o con un pasapurés. 
  10. Añadir la mantequilla y la leche, y remover hasta obtener una mezcla homogénea.
  11. Incorporar una pizca de sal si fuese necesario. 
  12. Servir en un plato. 

Consejos que no te puedes perder

  • Si quieres ahorrar un poco de tiempo durante la cocción, pincha previamente las patatas con ayuda de un tenedor.
  • Es recomendable elegir patatas harinosas o especiales para cocer de las variedades Monalisa o Kennebec.
  • Para que el puré de patatas quede más cremoso, es aconsejable no pelar las patatas antes de cocerlas.
  • Además de mantequilla, para aportar una dosis extra de cremosidad es posible añadir nata para cocinar. 
  • El toque final de sabor lo puede aportar la pimienta negra o blanca recién molida. 

¿Con qué platos acompañar el puré de patatas?

Como entrante o como guarnición, el puré de patatas es un plato nutritivo y sencillo de preparar. Los mejores acompañantes del puré de patatas son la carne de vacuno o la merluza al horno. Si bien, la versatilidad de esta elaboración permite ser empleado con otro tipo de platos, tan solo hay que echarle imaginación.

¿Qué hacer con el puré de patata sobrante?

¿Sobra mucho puré de patata? No hay problema. Es posible crear otras elaboraciones a partir de este plato, como las bolitas de puré de patata. Para ello es necesario incorporar al puré de patatas, una yema de huevo y remover con una cucharada de madera hasta obtener un mezcla homogénea. Con ayuda de una cuchara, se formarán las bolitas que se pasarán primero por un huevo batido y luego por el pan rallado. Una vez preparadas las bolitas, hay que freírlas con aceite de girasol o de oliva en una sartén hasta que adquieran un aspecto dorado. 

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)