Salsa carbonara con nata: una receta fácil y sabrosa

La salsa carbonara con nata es una de las versiones más populares de esta receta y apreciadas en España. Aunque se aleja de la original italiana, tradicionalmente conocida como salsa alla carbonara, esta variante sigue siendo muy cremosa y sabrosa. Esta receta se ha ganado un lugar muy especial en nuestros hogares debido a su sencillez, textura y a su rico sabor.
Es una salsa que puede acompañar diversos platos de carne, pasta o incluso como base para otros platos más creativos. Hoy te enseñamos paso a paso cómo preparar una deliciosa salsa carbonara con nata. Además, te contaremos algunos trucos para que su textura y sabor queden perfectos.
Contenidos
Ingredientes para hacer carbonara
Para preparar esta cremosa versión de la salsa carbonara, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 300 g de bacon, panceta o guanciale (al gusto, aunque personalmente recomendaría el guanciale).
- 200 g de queso parmesano rallado (también puedes usar queso pecorino).
- 400 ml de nata para cocinar (especial para salsas).
- 1 cebolla grande.
- Un chorrito de aceite de oliva virgen.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de sal.
La nata que utilicemos en la receta junto con el queso es muy importante para conseguir la cremosidad, suavidad y el intenso sabor de la salsa.
¿Qué utensilios necesitas?
Antes de comenzar, hay que asegurarse de tener a mano los siguientes utensilios:
- Una sartén grande.
- Una espátula de madera.
- Un cuchillo afilado.
- Una tabla de cortar.
Cómo hacer carbonara con nata paso a paso
A continuación, te explicamos cómo elaborar esta salsa cremosa de una manera sencilla y en pocos minutos:
- Cortar el bacon o el guanciale en tiras o cubitos. Cocinar en una sartén a fuego alto durante 2-3 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Reservar en un plato con un poco de papel absorbente.
- Picar la cebolla finamente y sofreírla en la misma sartén con un poco de aceite de oliva. Añadir una pizca de sal y cocinar a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos, hasta que esté blanda y ligeramente caramelizada.
- Incorporar la nata para cocinar a la sartén junto con el queso parmesano rallado. Remover constantemente para evitar que se formen grumos.
- Agregar pimienta negra recién molida al gusto. Dejar que la mezcla se cocine a fuego lento durante 5 minutos, hasta que espese ligeramente.
- Añadir el bacon o el guanciale reservado y mezclar bien todo. Retirar del fuego. Ahora, la salsa estará lista para comer.
Trucos y consejos para una carbonara perfecta
- Elegir ingredientes de calidad es siempre una buena decisión. Una buena nata para cocinar y un queso parmesano auténtico marcarán la diferencia.
- Ajusta la textura de la salsa con un poco de agua de cocción de la pasta si ves que queda demasiado espesa.
- Una vez lista la salsa, servir inmediatamente. Esta salsa es perfecta cuando está recién hecha, ya que conserva su cremosidad y su sabor intenso.
- Puedes cortar la cebolla en juliana para un acabado más visible, o picarla muy fina para que se integre en la salsa y gane en textura.
¿Dónde usar la salsa carbonara con nata?
Sin duda, el plato más conocido donde emplear esta salsa es la pasta. Sin embargo, existe un gran número de recetas en las que es posible utilizar esta salsa. Aquí te dejamos algunas ideas para que saques el máximo partido a tu receta:
- Pasta carbonara: La forma más tradicional de disfrutar la salsa carbonara es con pasta larga, como espaguetis o fettuccine. La pasta se mezcla con la salsa carbonara caliente y se sirve con un toque adicional de queso rallado y pimienta negra recién molida para una receta clásica y reconfortante.
- Pizza carbonara: La salsa carbonara también puede ser una deliciosa base para una pizza. Úsala en lugar de la típica salsa de tomate y agrega panceta o guanciale, queso y otros ingredientes. Te quedará una pizza original y deliciosa.
- Champiñones rellenos de carbonara: Vacía unos champiñones grandes, rellénalos con la salsa y gratínalos en el horno. Te quedará un entrante sabroso y fácil de hacer.
- Risotto con carbonara: Aunque no es una receta tradicional, puedes experimentar agregando un toque de salsa carbonara al final de la cocción del risotto para conseguir una mezcla más cremosa.
- Patatas gratinadas: Cuece patatas, cúbrelas con salsa carbonara, espolvorea queso y gratina. Esta receta es ideal como guarnición o como plato principal.
Receta original italiana: ¿en qué se diferencia?
La auténtica carbonara italiana no lleva nata, siendo esta su principal diferencia. En su lugar, se elabora con yema de huevo, queso pecorino, guanciale, sal y pimienta. El huevo se mezcla fuera del fuego con la pasta caliente para crear una emulsión cremosa sin necesidad de añadir nata.
En resumen, la carbonara tradicional es más ligera y tiene un sabor más intenso gracias al queso curado y a la grasa del guanciale. Pero ambas versiones, sin embargo, ofrecen una experiencia gastronómica deliciosa.
En cuanto a la pasta que se suele usar para cocinar esta receta, las variedades largas son las más recomendadas. Entre las mejores opciones se encuentran: Los espaguetis, bucatini, fettuccine y tagliatelle.
La clave está en cocer la pasta al dente, es decir, cocida, pero con una ligera resistencia al morder. Esto permitirá que la salsa carbonara se adhiera mejor a la superficie de la pasta, creando una experiencia más sabrosa y equilibrada.
Sin duda, la salsa carbonara con nata es una receta versátil, sencilla y deliciosa que puedes adaptar a tu gusto. Ya sea en su versión más tradicional o con un toque creativo, es una excelente forma de disfrutar del sabor de los lácteos en tu cocina diaria. No olvides visitar nuestra web para descubrir más recetas con nata y otros productos lácteos.