Leche rizada, un postre con esencia granaína

La leche rizada, típica de la Costa Tropical de Granada, y especialmente de las localidades de Salobreña y Motril, es elaborada con leche, azúcar, canela y limón.

Publicado: 21 agosto 2022 | Contenido actualizado: 4 septiembre 2025

shutterstock_2022650693

No hay nada mejor para sobrellevar el calor que una deliciosa y refrescante leche rizada. Este postre, elaborado con leche, canela y un toque sutil de limón, hunde sus raíces en la costa de Granada y es perfecto para consumirlo a cualquier hora del día: desayuno, merienda o como postre. ¿A qué esperas para probarlo?

La leche rizada es una de esas joyas gastronómicas que, aunque quizás no sea tan conocida fuera de España, tiene una esencia profundamente ligada a la región de la Costa Tropical de Granada, especialmente en las localidades de Salobreña y Motril. Este delicioso postre, a medio camino entre una bebida refrescante y un dulce reconfortante, ha sido una tradición en la zona durante generaciones. Su sabor suave y su textura cremosa la convierten en el acompañante perfecto para combatir el calor del verano o, simplemente, para disfrutar en cualquier momento del día. 

La receta básica de la leche rizada es muy simple, pero su combinación de leche, azúcar, canela y un toque sutil de limón crea una experiencia de sabor única. Es ideal para tomar como postre, en una merienda o incluso en el desayuno, este refresco lácteo es perfecto para cualquier ocasión. Además, lo mejor de todo es que, con solo unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en casa, podrás preparar una leche rizada casera que te transportará directamente a la costa de Granada. 

Hoy te contamos todos los detalles para elaborar esta deliciosa bebida; además, te damos algunos consejos para hacerla aún más sabrosa. 

Ingredientes

La leche rizada es un postre bastante sencillo, pero eso no quiere decir que no esté lleno de sabor. Sus ingredientes deben ser de calidad para conseguir el mejor sabor. Te dejamos una lista con los ingredientes necesarios para preparar esta receta al puro estilo de la Costa Tropical de Granada: 

  • 1 litro de leche 
  • 200 g de azúcar blanco 
  • 2 ramas de canela 
  • Un poco de ralladura de la piel de un limón 
  • Una cucharada de canela en polvo 

Utensilios necesarios

Además de los ingredientes, necesitarás algunos utensilios básicos de cocina. Te dejamos una lista con los imprescindibles para la elaboración de la receta: 

  • Una olla grande 
  • Un colador de malla fina 
  • Una cuchara de madera 
  • Una jarra de vidrio 

Receta paso a paso

Si alguna vez te has preguntado cómo se elabora este delicioso postre granaíno, te lo explicamos con detalle. Para su preparación: 

  1. Verter un litro de leche en una olla grande.
  2. Agregar 200 gramos de azúcar blanco, las dos ramas de canela y la ralladura de un limón.
  3. Cocinar la mezcla a fuego lento durante alrededor de 20 minutos. Remover con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo de la olla. Comprobar que el azúcar se disuelva completamente.
  4. Cuando la mezcla comience a hervir y a liberar un delicioso aroma a canela y limón, retirar la olla del fuego. Dejar que hierva mucho tiempo, podría alterar la textura de la leche rizada.
  5. Dejar reposar fuera de la nevera la elaboración durante una hora para enfriar la bebida y que los sabores se intensifiquen.
  6. Una vez que la leche rizada haya reposado, pasar la leche por un colador de malla fina para eliminar las ramas de canela y la ralladura de limón.
  7. Servir la leche filtrada en una jarra de vidrio y espolvorear un poco de canela en polvo por encima para dar un toque extra de sabor.
  8. Ahora es el turno de guardar la leche filtrada en la nevera durante un par de horas para que se enfríe completamente.
  9. ¡Y listo! Es hora de disfrutar de esta receta tan rica y refrescante. 

Consejos para una leche rizada aún más refrescante

  • Si quieres darle una textura más parecida a un helado, guarda la leche rizada en recipientes individuales y colócala en el congelador una hora u hora y media antes de servirla. No dejes que se congele completamente, ya que lo ideal es que tenga una consistencia cremosa. 
  • Si te gustan los postres especialmente dulces, puedes añadir una cucharadita extra de canela o incluso un poco más de azúcar. Ten en cuenta que el azúcar debe disolverse completamente en la mezcla cuando aún esté caliente para evitar que queden cristales. 

¿Cuál es la diferencia entre la leche rizada y la leche merengada?

Es muy común confundir estos dos postres, pero lo cierto es que son completamente diferentes, tanto en su origen como en sus ingredientes. 

Por un lado, y como ya hemos visto, la leche rizada es un postre típico granadino. Su receta se basa en leche, azúcar, canela y limón, lo que le da un sabor suave y muy refrescante. 

Por otro lado, la leche merengada tiene su origen en la Comunidad Valenciana. Su elaboración se basa en leche, nata para montar, azúcar y claras de huevo, lo que le proporciona una textura más espumosa y aireada, muy similar a un merengue. 

Ambos postres son deliciosos y perfectos para soportar el calor en verano, pero si aún no has probado la leche rizada, ¡te animamos a que lo hagas! Es una receta fácil, sabrosa y con mucha tradición. 

Destacados

Relacionados

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es conocida como “el azúcar de la leche” y es un disacárido, es decir, un azúcar compuesto por dos monosacáridos: la glucosa y la galactosa.

Todo lo que necesitas saber de la lactosa en la leche materna

La leche materna brinda todo lo necesario para el correcto desarrollo físico y neurológico del bebé en su primera etapa de vida.

/

Cuajada: un alimento tradicional lleno de propiedades

Un alimento tradicional y versátil que contiene un alto valor nutricional y numerosas propiedades.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)