Las empresas participantes en el proyecto SmartZ4Milk avanzan hacia un sector lácteo sostenible

El proyecto SmartZ4Milk está transformando el sector lácteo con soluciones innovadoras para reducir su impacto ambiental.

Publicado el: 16 diciembre 2024

Bajo la coordinación del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), el proyecto SmartZ4Milk está transformando el sector lácteo con soluciones innovadoras que buscan reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un modelo más sostenible y circular. A través de dos proyectos de inversión y siete iniciativas de I+D+i, las empresas participantes están logrando importantes avances en áreas como la reducción de plásticos, la eficiencia energética, el aprovechamiento de recursos y el desarrollo de nuevos productos.

Entre las iniciativas destacadas, CAPSA, matriz de empresas como Central Lechera Asturiana y Larsa, lidera proyectos clave, como la descarbonización de la cadena de valor mediante el uso de ingredientes innovadores como microalgas e insectos, y el desarrollo de envases sostenibles de PET reciclado en colaboración con ITENE.

Queixerías Prestes ha adquirido una empaquetadora de quesos con tecnología de film retráctil en Atmósfera Modificada (MAP), reduciendo hasta un 90% el uso de plásticos en el envasado de sus quesos frescos. Además, está probando un sistema de depuración de aguas basado en humedales artificiales y una planta piloto de nanofiltración para procesar suero láctico y desarrollar nuevos productos. En colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Prestes trabaja en la creación de envases sostenibles fabricados con materiales como el quitosano.

Por su parte, CLUN apuesta por mejorar la eficiencia energética en sus procesos industriales con la instalación de un circuito cerrado de refrigeración con intercambiador de calor. También trabaja en la recuperación de nutrientes y subproductos mediante tecnologías de ultrafiltración y desarrolla productos lácteos de larga duración que no requieren refrigeración, contribuyendo a reducir el consumo energético.

Queizuar innova en la desinfección industrial, concretamente de moldes y cintas transportadoras, investigando cómo aplicar tecnologías ultrasónicas para optimizar el uso del agua en procesos de limpieza. A su vez, Bico de Xeado utiliza tecnologías avanzadas como la espectroscopía infrarroja para mejorar la calidad y la formulación de sus helados, manteniendo su método de fabricación artesanal mientras que también mejora la eficiencia energética.

Por último, Grupo Lence avanza en la creación de bebidas flexitarianas, combinando leche y bebidas vegetales, para mejorar el perfil nutricional y reducir la huella ambiental. Grupo Lence también trabaja en la optimización de los sistemas de limpieza mediante el uso de detergentes enzimáticos. Según la CEO del Grupo Leche Río, Carmen Lence: “en un mundo cada vez más globalizado, es esencial fortalecer y mantener el sector agroalimentario, por eso tiene tanta importancia esta unión de empresas, organizaciones y administración”.

Los logros de las empresas participantes en SmartZ4Milk demuestran el compromiso del sector lácteo gallego con la sostenibilidad y la innovación. Estas iniciativas están sentando las bases para un modelo de producción más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, posicionando a Galicia como un referente en sostenibilidad láctea a nivel nacional e internacional.

Destacados

Relacionados

El Tribunal Supremo paraliza una macrogranja láctea en Soria por incumplir los límites ambientales y de ordenación ganadera

La sentencia avala los límites impuestos por el Real Decreto 1053/2022 y es recibida con alivio por los ganaderos, que la ven como una defensa del modelo familiar y sostenible.

/

Los quesos españoles brillan en los Global Cheese Awards 2025

España suma 4 oros y 1 bronce en los Global Cheese Awards 2025 entre la quesería Quesos Artesanos Villarejo y Reny Picot.

/

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)