Fábrica de Danone.

El Gobierno de Asturias señala que “la única opción válida” es mantener la actividad de la fábrica de Danone en Salas

Una de las propuestas de Danone consiste en aplicar un ERE de extinción y trasladar la producción a Francia.

27 mayo 2022

Fábrica de Danone.
Fábrica de Danone.

El futuro de la fábrica de Danone en Salas (Asturias) es toda una incógnita, pero el Gobierno del Principado de Asturias ha asegurado que el “único escenario válido y aceptable” es mantener la actividad y el empleo de la fábrica.

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha planteado que continúe la actividad “con Danone o con cualquier otra empresa”, ya sea con la producción actual o con otro tipo de productos, con el objetivo de evitar el cierre de una planta, que da trabajo a cerca de 70 personas.

La multinacional agroalimentaria francesa ha confirmado el interés de dos grupos empresariales: el grupo lácteo portugués Prolacto, con más de 50 años de experiencia en el sector, y otra empresa ajena al mundo lácteo.

Prolacto es un grupo portugués, con sede en la isla de Sao Miguel en las Azores portuguesas, especializado en la producción de leche en polvo y mantequilla. Esta firma, que nació en 1968, formó parte de la multinacional suiza Nestlé durante 40 años.

En las últimas semanas, centenares de personas se han concentrado ante las puertas de la factoría para exigir una alternativa al cierre, algo que parece posible ante el interés de estas dos empresas. Si bien, otra de las propuestas de Danone es aplicar un ERE de extinción y trasladar la producción a Francia.

Los altos costes de producción, así como la caída de las ventas de los productos que son producidos en esta planta, han llevado a la multinacional agroalimentaria francesa a tomar esta decisión. La fábrica de Salas (Asturias) dedica su actividad a la producción de Danoninos, quesos frescos y postres.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ya aseguró hace unas semanas que esta desinversión “no tenía justificación” y aboga por trabajar de manera conjunta con las Consejerías de Industria y de Medio Rural, y con el Ayuntamiento de Salas para buscar otras soluciones alternativas al cierre.

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/