La mantequilla solo debe tener un ingrediente, 2 como máximo.

Las 7 mejores marcas de mantequilla del mercado

La mantequilla es uno de los derivados lácteos con mayor presencia en los hogares de España y un producto de gran versatilidad. ¿Cuáles son las mejores?

21 julio 2023

La mantequilla solo debe tener un ingrediente, 2 como máximo.
La mantequilla solo debe tener un ingrediente, 2 como máximo.

La mantequilla es uno de los derivados lácteos con mayor presencia en los hogares de España y un producto de gran versatilidad, desde un ingrediente para untar en tostadas a otro para aderezar guisos o formar parte de una sopa o salsa. La mantequilla ha experimentado una explosión de marcas y tipologías, en especial tras la aparición la mantequilla con sal. Por ello, es importante destacar cuáles son las 7 mejores marcas de mantequilla en el mercado español siguiendo los criterios que distinguen a un buen producto de uno malo. 

¿Cómo es una buena mantequilla? 

Una buena mantequilla se distingue por las cualidades que afectan su sabor, textura y versatilidad. Una mantequilla de alta calidad debe tener un sabor fresco y rico, con notas lácteas y un toque de dulzura. Los matices, eso sí, pueden variar según la región y el proceso de producción.  

Una mantequilla bien elaborada debe tener una textura suave y cremosa. Ha de ser fácil de untar y mezclar en diversas preparaciones. Además, su color puede variar desde un amarillo claro hasta un amarillo más intenso, dependiendo de la alimentación de las vacas y el proceso de fabricación, o incluso blanco, en función de la materia prima.  

Nutricionalmente, una buena mantequilla debe tener un alto contenido de grasa láctea y no contener aditivos ni conservantes innecesarios. La mantequilla pura suele tener un contenido de grasa del 80% o más. Esto se relaciona directamente con la forma en que se elabora la mantequilla. Aquellas hechas mediante métodos tradicionales, como la barra batida, suelen tener una calidad superior.  

La materia prima utilizada en la fabricación de la mantequilla puede influir en todas las características de la mantequilla. Las que son producidas con leche de vacas alimentadas con pasto tienden a tener un sabor más rico y una coloración más intensa.  

Además de esto, una buena mantequilla debe ser versátil en la cocina. Debe funcionar bien tanto en aplicaciones saladas como dulces, como untar en pan, cocinar, hornear o usar como ingrediente en salsas y sopas.   

¿De qué se compone una buena mantequilla? 

Una buena mantequilla generalmente tiene muy pocos ingredientes, idealmente solo uno: crema o nata de leche. La mantequilla tradicional se obtiene mediante el proceso de batido de nata, separando la grasa de lo líquido. Por lo tanto, el único ingrediente principal en la mantequilla es la grasa láctea. En algunos casos, se puede agregar una pequeña cantidad de sal a la mantequilla para realzar su sabor. La mantequilla con sal suele tener un contenido de sal de alrededor del 1 o 2%. 

El valor nutricional de la mantequilla puede variar ligeramente según la marca y el país de origen, pero en general, en una porción estándar de 1 cucharada este alimento contiene 11.5 gramos de grasa, 100 kilocalorías y pocos o ningún tipo de azúcares, proteínas o fibra. La mantequilla es conocida por ser una fuente concentrada de grasa saturada, y debe consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada. También es una buena fuente de vitamina A y vitamina E, así como de ácidos grasos omega 3 y omega 6 en cantidades pequeñas. 

Central Lechera Asturiana 

Central Lechera Asturiana es una de las principales empresas lácteas en el mercado español y una de las favoritas de los consumidores. En su catálogo pueden encontrarse hasta 4 categorías diferentes de mantequilla: Tradicional, Ligera Fácil de Untar, Sin Lactosa y Especial Repostería. Esta última destaca por su capacidad para mejorar el color y sabor de las recetas, aunque la referencia más destacada es la mantequilla tradicional en barqueta. 

La mantequilla tradicional en barqueta se elabora con la mejor leche de Central Lechera Asturiana, según informa la marca. Este producto posee un sabor auténtico y único gracias a sus ingredientes 100% naturales, sin aditivos, colorantes ni E-s artificiales. De hecho, solo se elabora con mantequilla, nada más. Una de sus grandes diferencias es la multiplicidad de formatos, ya que se comercializa también en pastilla, rulo u otros envases y cantidades. 

Lurpak 

La marca Lurpak es una de las más famosas a nivel internacional gracias a su tradición empresarial y un calado profundo en muchos mercados de todo el planeta, especialmente en Europa. Su producto estrella es la mantequilla y, de entre todas las referencias de su catálogo, destaca la mantequilla tradicional Lurpak. Esta se elabora solamente con nata fresca y cultivos lácticos, ni siquiera contiene sal. 

Además de esto, la humedad es menor en esta mantequilla que en otras de su tipo, lo que la convierte en un ingrediente especialmente indicado para cocinar y hornear pasteles y pudines. 

Président 

Président es una marca francesa que se ha implantado en el mercado lácteo español principalmente a través de sus quesos y su leche, aunque su catálogo recoge una gran cantidad de referencias de producto. En concreto, las mantequillas de Président pueden ser ligeras, fáciles de untar, con un toque de sal, en rulo, de tipo BIO o la tradicional. Esta última es la seleccionada como una de las mejores actualmente a la venta, 

La pastilla de mantequilla de Président se comercializa en un formato de bloque de 250 gramos. La marca define este producto como de “alta calidad” con un “delicioso sabor que se consigue gracias al trabajo minucioso de selección de las mejores natas en la fábrica de Isigny le Buat, en Normandía”. Se elabora únicamente con mantequilla con un 82% de materia grasa, lo que proporciona un “sabor suave y delicado”. 

Casa Grande de Xanceda 

La marca Casa Grande de Xanceda es una de esas que no goza con la cadena de distribución de mayor calado, pero sus productos destacan gracias al factor ecológico y bio con el que trabajan los lácteos. En lo que respecta a la mantequilla, solo poseen una referencia: la mantequilla artesanal ecológica. Es importante destacar que su producción es limitada debido al método “completamente artesanal” con el que se fabrica. 

La mantequilla artesanal ecológica de Casa Grande de Xanceda posee un color amarillo pajizo como consecuencia de la dieta estricta de sus vacas a base de pastar en libertad, color que también es garantía de un alto contenido en omega 3. Este producto se elabora únicamente con leche pasteurizada de vaca de producción ecológica. 

Arias 

La marca Arias puede ser más reconocible por sus gamas de quesos, pero lo cierto es que su catálogo abarca múltiples derivados lácteos. En la sección de mantequillas que muestra su página web se encuentran diferentes productos, como las mantequillas fáciles de untar, aquellas que se elaboran también con sal y la tradicional; todas ellas en diferentes formatos. Por concentración de características positivas, la mantequilla tradicional de Arias es la mejor de ellas. 

Este producto se elabora con la misma receta desde 1848 únicamente con nata de leche de vaca y fermentos lácticos, lo que da lugar a unos “aromas, sabor y textura característicos”. La marca destaca de la mantequilla tradicional que posee “la misma frescura, calidad y garantía” de Arias que hace 175 años. 

El Corte Inglés 

La mantequilla de El Corte Inglés es elaborada por COVAP en Córdoba para la marca blanca de la cadena de supermercados. El origen de la leche es España. Se comercializa en formato pastilla de 250 gramos en total y un número de 25 raciones. Este producto se elabora únicamente con nata pasteurizada, fermentos lácticos y además cuenta con un añadido de vitamina A betacaroteno, lo que mejora los aportes nutricionales del producto. 

Pascual 

Pascual es una de las marcas con las que Calidad Pascual comercializa sus productos, en concreto, aquellos que son leche y derivados lácteos. Su presencia y calado en los mercados españoles es profundo, gracias en parte a una trayectoria de décadas con ciertos avances en materia de conservación y envase. En lo que respecta a la mantequilla, en su catálogo solo se encuentran la mantequilla tradicional y esta misma, pero con sal añadida. 

La mantequilla tradicional de Pascual se comercializa en formato de pastilla, bien de 250 o 500 gramos, y en barqueta. Según informan en su página web, esta es “la mantequilla de siempre elaborada a partir de leche Pascual” y “con todo su sabor original”. Este producto se elabora únicamente con nata pasteurizada y fermentos lácticos.  

Destacados

Relacionados

Leche Celta incrementa un 14% sus ingresos en 2023 impulsada por la marca de distribuidor

El grupo lácteo gallego cerró el año pasado con una facturación de 342 millones de euros

/

Los socios de Central Lechera Asturiana SAT ratifican la “valorización del sector lácteo” tras obtener 26,3 millones de beneficios en 2023

El grupo Central Lechera Asturiana cerró el ejercicio de 2023 alcanzando los 26,3 millones de euros, casi quince veces más que en 2022.

/

Covap, principal proveedor de leche de Mercadona, apuesta por la innovación gallega al entrar en el accionariado de Innogando

El grupo Covap, propietario de Naturleite, principal proveedor de leche de Mercadona, compró acciones de la startup gallega Innogando.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)