Roscón de Reyes.

Consumo advierte de que no todos los roscones de nata llevan nata “de verdad”

El Ministerio de Consumo ha instado a los españoles a revisar la etiqueta nutricional de los roscones para comprobar la calidad del relleno.

30 diciembre 2021

Roscón de Reyes.
El roscón de Reyes es uno de los postres más típicos de la Navidad.

El roscón de Reyes es uno de los dulces más típicos de la Navidad. En España se consumen alrededor de 30 millones de roscones durante estas fechas, según la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac) 

Los ingredientes básicos para elaborar este postre navideño son harina, huevo, azúcar, agua de azahar, fruta escarchada y almendra. Además, su interior puede estar relleno de chocolate, de crema, de trufa, de nata… Sin embargo, no es oro todo lo que reluce ya que, en algunas ocasiones, lo que parece ser “nata”, no lo es.

Así lo ha advertido  el Ministerio de Consumo a través de su perfil de Twitter. El Ministerio sostiene que una práctica “muy común” en la industria pastelera es sustituir la nata por un “mix de grasas vegetales”. Esta mezcla “suele estar elaborada con grasa y aceites vegetales, entre los que predominan el de palma, coco y otros mezclados con grasas hidrogenadas”.

¿Cómo saber si el relleno del roscón es nata o no? El Ministerio de Consumo ha dado una serie de indicaciones.  Para empezar, lo primero es comprobar la etiqueta nutricional. En ella debe aparecer la nata como único ingrediente del relleno. Suele mostrarse con un porcentaje.

Asimismo, la nata deberá estar hecha a base de leche de vaca. Si bien, esta puede contener azúcar y algunos aditivos, conservantes y estabilizantes.  

Finalmente, el último paso consistirá en verificar que no contenga aceites de palma, de coco y otras grasas vegetales, ya que en este caso será un “mix de grasas vegetales” y no nata.

A pesar de la advertencia del Ministerio de Consumo, muchas personas deciden comprar este dulce navideño en supermercados por su precio, algo más económico que en pastelerías. Para facilitar la búsqueda del “mejor roscón” industrial, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), realiza cada año un ranking con los mejores en función de su calidad, información nutricional y su precio.

Destacados

Relacionados

La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/
Es sencillo que marcas de leche de mala calidad se hagan pasar por una de calidad, en este artículo mostramos cómo identificar una leche de calidad.

Las 7 mejores marcas de leche

En un mercado como el actual, en el que las marcas y las gamas de productos crecen o desaparecen con cierta facilidad. En este post seleccionamos las 7 mejores marcas de leche en el mercado español.

/