Central Lechera Asturiana es la única leche con el sello Sabor del Año.

La leche entera, semidesnatada y desnatada Central Lechera Asturiana, sello Sabor del Año 2023

La marca asturiana es la única que recibe el reconocimiento de los consumidores en la categoría Leche UHT tras una cata a ciegas.

3 marzo 2023

Central Lechera Asturiana es la única leche con el sello Sabor del Año.
Central Lechera Asturiana es la única leche con el sello Sabor del Año.

 

La organización del sello Sabor del Año ha presentado la lista de premiados de 2023 con 90 productos de alimentación. La leche UHT de Central Lechera Asturiana es la única de su tipo en hacerse con la distinción. Este premio se ha otorgado a tres referencias de la marca en esta categoría: leche entera, semidesnatada y desnatada. 

El reconocido producto de Central Lechera Asturiana puede encontrarse en supermercados de todo el país con un precio estimado de 1,10 euros por litro. Según datos de Sabor del Año, el 67% de los consumidores afirman que prefieren comprar productos con su sello, frente a otros del mismo tipo sin ese distintivo. Por tanto, este reconocimiento es clave en el sector de la alimentación y funciona como reclamo. 

El sello Sabor del Año no lo otorga un jurado, sino que se entrega gracias a un estudio de percepción de producto realizado a más de 1.900 consumidores. Gracias a esto, este distintivo cuenta con un 87% de awareness en el mercado español, cifra que lo concierte en un reconocimiento de referencia. 

Las personas seleccionadas no prueban las leches conociendo las marcas que saborean, por tanto, el resultado recibido es un veredicto objetivo. Además de esto, hay un número determinado de laboratorios que analizan el proceso desde una perspectiva sensorial para evaluar a los candidatos, especialmente en pruebas monádicas para evaluar productos. Esto propicia que el sello Sabor del Año no sea un concurso, sino que es una clasificación de puntuación. 

Activia y Wetaca se alían para un menú probiótico 

Activia, marca de productos bífidus y probióticos de Danone, y Wetaca, servicio online de comida preparada, han unido sus fuerzas para elaborar un menú semanal de platos saludables y con sabor, sin renunciar a la diversión. El acuerdo se llevará a cabo empleando diariamente productos con probióticos naturales en las elaboraciones del servicio de comida preparada. 

“Alimentarse bien no es fácil con el estilo de vida que llevamos: comemos rápido, no siempre tenemos tiempo de planificar la compra ni los menús de la semana y menos de prepararnos el táper. Por eso, Wetaca es una gran ayuda para cuidar nuestra alimentación, sin renunciar al sabor ni a la calidad”, explica Isabel Pérez, responsable de Nutrición en Danone. 

Esta iniciativa surge de un estudio realizado por Activia que afirma que el 74% de las personas españolas entrevistadas afirma sentirse molesta durante la digestión, un factor que se relaciona con la ingesta con prisa y el estrés del día a día. La unión de ambas marcas consiste en un menú rico en probióticos con el que se disfruta de Activia gratis durante 21 días, el tiempo necesario para la adquisición de un hábito saludable según los cálculos de expertos. 

“Queremos que nuestros clientes dejen de comer rápido, caro o mal. Hemos normalizado sentirnos pesados y con molestias digestivas. Pero no tendría que ser así porque las buenas digestiones no se notan. Una microbiota en equilibrio ayuda a mantener una salud digestiva sana y una correcta función intestinal. Necesitamos soluciones reales para gente real. Porque en nuestro día a día, no tenemos tiempo y muchas veces comemos cualquier cosa. Con esta iniciativa, desde Activia queremos acercarnos a esta realidad y facilitar a las personas la oportunidad de cuidarse”, expone Isabel Pérez. 

Para disfrutar de esta colaboración, los clientes de Wetaca deberán crear su menú semanal, del 2 al 8 de marzo, a través de su web incluyendo el plato que ambas marcas han creado: el pollo tikka masala con kéfir de Activia. La marca de Danone regala en su página web hasta 30€ para pedir el menú. Esta operación estará disponible hasta para 3.500 personas. 

Destacados

Relacionados

La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/
Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

Nombran a Nestlé la empresa de alimentación más atractiva para trabajar en España

Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

/