Danone fija en 2030 la fecha límite para reducir sus emisiones de metano.

Danone reducirá un 30% la emisión de metano en su producción láctea

La multinacional francesa Danone anuncia una estrategia para reducir un 30% las emisiones de metano en la producción de leche fresca y la elaboración de su gama de productos lácteos. Esta noticia, comunicada por la propia compañía, pone como fecha límite del objetivo el año 2030.

17 enero 2023

Danone fija en 2030 la fecha límite para reducir sus emisiones de metano.
Danone fija en 2030 la fecha límite para reducir sus emisiones de metano.

 

La multinacional francesa Danone anuncia una estrategia para reducir un 30% las emisiones de metano en la producción de leche fresca y la elaboración de su gama de productos lácteos. Esta noticia, comunicada por la propia compañía, pone como fecha límite del objetivo el año 2030. 

«Este cambio radical requiere un esfuerzo colectivo. Trabajando con agricultores, socios y gobiernos, tenemos el poder y el deber de construir modelos agrícolas que beneficien el clima y la sociedad, dando un paso adelante para enfrentar juntos el calentamiento global», indicó Antoine de Saint-Affrique, consejero delegado de Danone. 

El grupo de alimentación francés cifra en 1,2 millones de toneladas el volumen de dióxido de carbono que quiere eliminar. Esta meta se fija tras haber reducido sus emisiones un 14% solo en dos años, entre 2018 y 2020, previos a la pandemia de covid-19. 

El objetivo de Danone de reducir la emisión de metano pertenece a un plan de alcance global que implantará con nuevas iniciativas a lo largo del presente año en África, Europa y Estados Unidos. Para ello, la compañía asegura que trabajará directamente con los más de 58.000 ganaderos y productores que suministran a la multinacional en 20 países. 

La reducción de metano, un objetivo del sector lácteo 

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la industria global encargada de la producción lechera está detrás del 8% de las emisiones de metano debido a la acción del hombre. 

En su comunicado, Danone ha defendido la importancia de colaborar y el valor de asociación entre las empresas del sector, así como con los gobiernos, para reducir su impacto ecológico. En este sentido, la multinacional francesa se ha apoyado en el Fondo de Defensa Ambiental para impulsar aquellos aspectos relacionados con la innovación o la financiación. 

«Reducir las emisiones de metano es una de las formas más rápidas y efectivas de frenar el cambio climático. El sector lácteo puede desempeñar un papel importante en el impulso de estas reducciones al tiempo que impulsa los medios de vida de los agricultores y aumenta la seguridad alimentaria y la nutrición», declaró al respecto el presidente del Fondo de Defensa Ambiental, Fred Krupp.

«Danone es la primera empresa de alimentación que plantea este tipo de ambición, pero no puede ser la última. Esta es la década decisiva para la acción climática”, agregó Krupp.

Destacados

Relacionados

La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/
Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

Nombran a Nestlé la empresa de alimentación más atractiva para trabajar en España

Los premios Randstad han reconocido a Nestlé como la empresa del sector alimentario más atractiva para trabajar en España.

/