El nuevo tapón de los briks de Pascual no se separa del envase.

Pascual reinventa su envase con el tapón unido para ser más reciclable

Calidad Pascual se adelanta a la legislación europea y adapta su envase para facilitar el reciclaje uniendo el tapón al brik. Leche Pascual es la primera marca de la compañía en hacerlo y sigue la estela de Central Lechera Asturiana.

Publicado el: 15 diciembre 2022

El nuevo tapón de los briks de Pascual no se separa del envase.
El nuevo tapón de los briks de Pascual no se separa del envase.

 

Calidad Pascual se adelanta a la legislación europea y adapta su envase para facilitar el reciclaje uniendo el tapón al brik. Leche Pascual es la primera marca de la compañía en hacerlo y sigue la estela de Central Lechera Asturiana, que se adelantó al resto del sector lácteo. Además de esto, el nuevo envase de Pascual se elabora a partir de material reciclable de caña de azúcar. 

Bezoya, Bifrutas, Vivesoy o Essential cambiarán también sus envases a lo largo del próximo año 2023 y la empresa asegura que seguirá introduciendo innovaciones de este tipo. Para llevar a cabo la mejora, Pascual está actualizando y adaptando las fábricas de Aranda de Duero y Gurb para trabajar con cartón complejo. 

Los tapones unidos al envase permiten reducir la cantidad de residuos durante todo el proceso de reciclaje, lo que supone un avance en sostenibilidad y permite adaptarse a la Directiva de los Plásticos de un Solo Uso que planea la Unión Europa para promover la economía circular. Esta nueva normativa entra en vigor en 2024. Tetra Pak, la fabricante de envases, está invirtiendo también 400 millones de euros para actualizarse a los cambios del sector. 

Esta decisión de Calidad Pascual es relevante en el sector lácteo, pues es la cuarta compañía en facturación de leche de consumo en España con unos 3.356 millones de litros de leche vendidos en 2021. Su facturación subió el año pasado un 9%, arrojando una cifra de facturación de 697 millones de euros. 

Calidad Pascual y sus envases sostenibles 

Calidad Pascual es una de las empresas del sector lácteo que más ha innovado en la sostenibilidad de sus envases. Hace un año, Leche Pascual introdujo en el mercado español la primera botella fabricada con materiales de origen vegetal, como resina y caña de azúcar. Simultáneamente, los briks pasaron a elaborarse con un 89% de material también de origen vegetal. 

La marca de café Mocay apuesta por emplear cápsulas de café compostables, certificadas con el sello OK Compost Industria, lo cual acredita que su nivel de degradación es de al menos el 90% en un plazo de seis meses. 

Todas las botellas de agua mineral Bezoya están fabricadas con otras botellas. Para evitar el exceso de envases, la marca estrenó su formato “bag in box», que permite utilizar un 60% menos de plásticos por cada litro. Con este formato también actualiza el uso de grifo de agua en el sector de la hostelería, de los dispensadores de agua y los servicios a domicilios. 

Bifrutas es una marca de Calidad Pascual que apuesta por la circularidad de los envases y así lo demuestra la certificación FSC de sus cartones. Los briks de esta marca están compuestos con un mínimo de 77% de materias primas renovables. El tapón de Bifrutas está elaborado con caña de azúcar y es 100% reciclable. 

Destacados

Relacionados

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/

El Ministerio de Agricultura insta a la vacunación contra la lengua azul para evitar nuevas crisis en el sector ganadero

Aunque no es obligatoria, la campaña de vacunación busca frenar la propagación de enfermedades virales que amenazan la producción ganadera en España

/

Una nueva investigación científica destaca el papel fundamental de los lácteos en la prevención de la hipertensión

Un estudio revela que los lácteos, más allá de su calcio, contribuyen a la salud cardiovascular y podrían ser clave en la prevención de la hipertensión

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)