Galicia apoyará proyectos que digitalicen e innoven los modelos de producción.

Galicia dedicará los fondos Next Generation a modernizar la industria láctea

La Xunta de Galicia modernizará la industria láctea a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea mediante un proyecto presentado al Perte agroalimentario, el mecanismo administrativo del Gobierno central para otorgar las ayudas.

15 febrero 2023

Galicia apoyará proyectos que digitalicen e innoven los modelos de producción.
Galicia apoyará proyectos que digitalicen e innoven los modelos de producción.

La Xunta de Galicia modernizará la industria láctea a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea mediante un proyecto presentado al Perte agroalimentario, el mecanismo administrativo del Gobierno central para otorgar las ayudas. El anuncio realizado por el presidente autonómico, Alfonso Rueda, hizo hincapié en la intención de digitalizar al sector lácteo, de gran importancia en tejido industrial gallego. 

El Perte Agroalimentario ofrece 1.500 millones de euros para estos proyectos, una “oportunidad inmensa” según Rueda, quien defendió la fortaleza de la industria gallega para optar a esta financiación. El presidente de la Xunta destacó en el foro Next Generation Galicia, celebrado en Santiago de Compostela, ejemplos como el proyecto tractor Smartz4milk de colaboración pública y privada. 

En Smartz4milk participarán más de 15 empresas, centros tecnológicos y entidades gallegas, que colaborarán con sus homólogos de Asturias, Cantabria, Andalucía, Cataluña y Valencia. El objetivo es encontrar la fusión entre el sector lácteo y los sectores de investigación, digitalización y desarrollo tecnológico para mejorar la calidad y la cantidad en la producción láctea. 

Además de este proyecto, los fondos Next Generation se emplearán en iniciativas como el Milktelligence, que quiere mejorar la productividad mediante el análisis de datos clave para el sector, o el Smart4Cheese, una estrategia de digitalización conjunta del sector lácteo y las queserías. 

Para hacer firme su petición al Gobierno central, el presidente de la Xunta afirmó que más del 50% de los ganaderos españoles se encuentran en Galicia, más de 6.500 profesionales. A este dato acompañó de una petición de “celeridad y justicia”, ya que el Perte Agroalimentario llega un año después de su convocatoria y en sectores como la automoción ocurrieron “malas experiencias”, según Alfonso Rueda. 

Arranca la temporada en Galicia “a la baja” 

La próxima campaña láctea está a las puertas de dar inicio y el sindicato gallego Unións Agrarias (UU.AA.) afirma que las ofertas son “pocas” como consecuencia “del momento de incertidumbre” del sector productivo, al que se suman también las empresas de transformación. 

“Lo normal sería una renovación de contratos con mantenimiento de precios. No hay motivos para justificar una bajada de precio en origen. El precio sigue alto en la distribución. Además, la producción empieza a recuperarse, pero muy poco a poco. Es cierto que el precio de la leche en polvo y de la mantequilla está más bajo que el año pasado, pero no es suficiente para un desplome”, afirma Óscar Pose, responsable del sector lácteo en Unións Agrarias. 

Las primeras ofertas que están llegando a las explotaciones y granjas son “a largo plazo y a la baja”, lo que resulta llamativo e “inquieta” a los productores. Los propietarios de pequeñas productoras se verían limitados para recortar la diferencia de beneficios respecto a empresas mayores con este tipo de nuevos contratos. 

Destacados

Relacionados

La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/
Las alteraciones de dos glándulas en el cerebro del bebé está ligado con el sobrepeso durante el embarazo y la lactancia.

El sobrepeso en el embarazo altera el cerebro de los bebés

Las madres con sobrepeso durante el embarazo y la lactancia transforman los cerebros en desarrollo de sus bebés, provocando que los menores tengan más posibilidades de padecer obesidad.

/