La consejera Teresa Jordà presentando el Institut de la Llet i els Productes Làctics.

Nace el Instituto de la Leche y los Productos Lácteos en Cataluña

El objetivo del Instituto de la Leche es poner en valor los lácteos como alimentos saludables desde una perspectiva científica y fomentar su consumo.

Publicado el: 24 noviembre 2022

La consejera Teresa Jordà presentando el Institut de la Llet i els Productes Làctics.
La consejera Teresa Jordà presentando el Institut de la Llet i els Productes Làctics.

 

El Instituto de la Leche y los Productos Lácteos (Institut de la Llet i els Productes Làctics de Catalunya) es una institución de reciente creación dentro de la Generalitat, en concreto, como parte de una iniciativa del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. El objetivo de esta entidad es poner en valor la leche y todos sus derivados como alimentos saludables desde una perspectiva científica y fomentar su consumo.

El Instituto recopilará información de interés sobre el sector lácteo y sus productos para comunicarla de manera eficiente tanto a la ciudadanía como a los profesionales sanitarios, la comunidad educativa, las empresas de su propio sector, medios de comunicación o la administración pública. Por ello, esta institución se ubica en la sede de la Escola Agraria de Ballester, en Alt Urgell, una zona donde la producción de leche es un fuerte motor económico. El 20% de las explotaciones catalanas se sitúan en esta región y en Cerdanya.

Esta entidad está liderada y gestionada por organizaciones y empresas del sector lácteo, cuenta ya actualmente con 26 patronos asociados. La presidencia del Institut de la Llet i els Productes Làctics la ostenta Danone y la empresa Caprabo asume la vicepresidencia. La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya se encarga de la secretaría y la Unió de Pagesos gestiona la tesorería de la entidad.

Caprabo, un socio de proximidad

“Los intereses del nuevo Institut están alineados con el compromiso de Caprabo con la producción de proximidad. Se trata de fomentar la producción y el consumo de los productos de pequeños productores y cooperativas agroalimentarias, destacando su papel fundamental como dinamizadores y conservadores del mundo rural”, explicó Fernando Tercero, responsable de Producción de Proximidad de la cadena de supermercados.

El Programa de Proximidad por Comarcas de Caprabo ha permitido hasta el momento que 300 pequeños productores y cooperativas sitúen más de 2.800 productos en sus supermercados. El trabajo de distribución se realiza con cada comarca catalana de modo específico y teniendo en cuenta la riqueza de la producción agroalimentaria.

Las acciones de este programa incluyen iniciativas de soporte en proximidad y acciones promocionales en supermercados, campañas anuales de fomento de consumo de cercanía o iniciativas vinculadas al millón de clientes con tarjeta Caprabo. Otro aliciente de este programa son las Ferias Caprabo en las comarcas catalanas y las jornadas gastronómicas con productos de proximidad y en temporada.

“Es muy importante que se pongan en marcha este tipo de iniciativas para lograr un sector agroalimentario sostenible a escala económica, social y medioambiental. Me gustaría destacar el consenso de los diferentes agentes de la cadena alimentaria para impulsar la iniciativa del Departament con el Institut de a Llet i els Productes Làctics”, afirmó Tercero.

Destacados

Relacionados

El sector ganadero pide calma y unidad ante los primeros brotes de dermatosis nodular contagiosa en España

Productores y administraciones activan protocolos de contención mientras se refuerzan los mensajes de tranquilidad a consumidores y mercados

/

La presidenta de Grupo Lence advierte del problema de suministro de leche que habrá en 10 años

Carmen Lence, presidenta de Grupo Lence, advirtió en la apertura del III Foro Activistas por un Futuro Rural sobre el riesgo de desabastecimiento de leche en un plazo de diez años si no se aborda el problema del relevo generacional en el campo.

/

Iparlat apuesta por el crecimiento en bebidas vegetales para mejorar su rentabilidad

Iparlat, uno de los principales grupos lácteos de España, ha presentado un ambicioso plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de aumentar su negocio de bebidas vegetales del 15% actual al 25%.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)