Vaca lechera.

El Gobierno aprueba ayudas directas de 169 millones de euros para los productores de leche

Este montante de casi 170 millones de euros está destinado a productores de leche de vaca, de oveja y de cabra.

/ 30 marzo 2022

Vaca lechera.
Además, el Gobierno ha anunciado una rebaja de 20 céntimos del precio del gasóleo.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado 169 millones de euros en ayudas directas para el sector lácteo. La huelga de transportistas iniciada el pasado 11 de marzo, la invasión de Rusia a Ucrania y el aumento de los costes de las materias primas para la producción lechera han recrudecido la situación de una industria previamente afectada.

Ahora, el Consejo de Ministros ha adoptado una serie de medidas urgentes que incluyen ayudas directas al sector lácteo por un montante de casi 170 millones de euros. De ese total, 124 millones de euros estarán destinados a los productores de leche de vaca; 32,3 millones de euros, a los de leche de oveja y los 12,7 restantes, a los de leche de cabra.

Una vez que entre en vigor el Real Decreto Ley, las ayudas serán gestionadas de manera “urgente e inmediata”, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además de estas ayudas, el Gobierno ha anunciado una reducción de 20 céntimos en el precio del gasóleo para el conjunto de la ciudadanía, algo que repercutirá también positivamente en el sector lácteo; y el aplazamiento en el pago de las cuotas de la seguridad social. 

La patronal láctea firma un acuerdo con CCOO y UGT

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha firmado el convenio colectivo estatal del sector junto a las confederaciones UGT y CCOO. La patronal láctea ha informado que “este convenio colectivo se aplicará en todo el territorio nacional a las empresas de este sector durante los próximos cuatro años”.

Con esta firma, “entra en vigor un convenio que incorpora nuevas medidas sociales y de conciliación que contribuirán a fomentar el bienestar laboral y personal de los profesionales del sector lácteo”. Además, incorpora “un incremento salarial anual” y “una serie de medidas sociales y económicas que beneficiarán a unas 20.000 personas y casi un millar de empresas de todo el país”.

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)