El precio de la leche en origen baja de nuevo tras una escalada de 12 meses.

Baja el precio de la leche en origen en los mercados europeos

El Observatorio del Mercado Lácteo de la Unión Europea pronostica una baja del precio de la leche en origen a lo largo de 2023, especialmente tras los resultados de diciembre y enero.

9 febrero 2023

El precio de la leche en origen baja de nuevo tras una escalada de 12 meses.
El precio de la leche en origen baja de nuevo tras una escalada de 12 meses.

El Observatorio del Mercado Lácteo de la Unión Europea pronostica una bajada del precio de la leche en origen a lo largo de 2023, especialmente tras los resultados de diciembre y enero. El mismo órgano observa que el precio de la leche en el campo podría haber superado su pico en la curva e inicie el descenso. 

El aumento de la producción de leche y la caída de productos lácteos industriales están detrás del cambio de tendencia perceptible en Europa respecto a los precios en origen. Las entregas de leche aumentan en los países miembros desde septiembre, en comparación con el mismo ejercicio el año anterior. Alemania y Francia son los productores que más aumentaron sus entregas, que en noviembre de 2022 aumentaron un 1,9%, unas 200.000 toneladas de leche. En España, la tendencia de aumento en producción y entregas no se está produciendo todavía. 

En diciembre de 2022, la leche en origen registró un descenso del 0,6% en su precio y marcó la primera bajada después de 12 meses de escalada continua. Para el pasado mes de enero, el Observatorio fijó en un 0,8% el descenso del precio. Sin embargo, estos datos continúan siendo desiguales en la Unión Europea. 

El precio medio de la leche en origen en Europa durante enero fue de 56,97 céntimos por litro. En lugares como Irlanda, esta cifra ascendería hasta los 68,4 céntimos por litro. Una explicación parece ser el factor estacional, ya que existen países en los que en enero la producción de leche es mínima. La situación en España, según el Observatorio, sería similar a la de países vecinos, ya que el precio de lácteo en origen se situó en los 57,9 céntimos por litro. 

El caso de la Península Ibérica es el más llamativo en el mercado europeo de leche. Portugal lideró la subida anual del precio de la leche en Europa en 2022, con un 72% de aumento, y España registró una subida del 64%. Por primera vez, las cotizaciones superaron por un amplio margen a las francesas. 

En el caso de España, el Fondo Español de Garantía Agraria contradice al Observatorio del Mercado Lácteo de la Unión Europea y afirma que el precio de la leche continuó al alza en diciembre, alcanzando los 59,7 céntimos por litro. Castilla y León superó esta cifra con un precio de 61,5 céntimos por litro, igual que Asturias, con 60,5 céntimos. 

Drástica bajada de precio de mantequilla y leche en todo el mundo 

Mientras que los precios de los quesos industriales se mantienen en máximos histórico, otros lácteos están experimentando una drástica bajada de precio, especialmente en los sectores de la leche en polvo (un 8% menos en enero) y la mantequilla (un 9% menos en enero). 

El Observador del Mercado Lácteo de la Unión Europea califica como “fuerte” la caída de estos dos derivados lácteos tanto a nivel europeo como mundial. Los países exportadores por excelencia, es decir, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, experimentan también un descenso general en los precios de mantequilla y leche en polvo. Las previsiones del órgano prevén una bajada más pronunciada en Europa para competir en el mercado sin perder su cuota. 

Destacados

Relacionados

La Comisión Europea vigilará los etiquetados que aseguran proclamas ecológicas para evitar el 'greenwashing'.

La Comisión Europea quiere acabar con el ‘greenwashing’ de la industria láctea

La Comisión Europea ha presentado una propuesta legislativa para terminar con el ‘greenwashing’ de determinadas multinacionales que emplean a su favor etiquetas y proclamas a favor del medio ambiente y contra el cambio climático.

/
Los contratos de leche en origen bajan de media 10 céntimos el litro.

Ganaderos gallegos denuncian un nuevo “Cártel Lácteo” y bajadas drásticas de precio

El sindicato Unións Agrarias denuncia “una campaña orquestada” por las industrias lácteas para reducir el precio de la leche en origen a menos de dos semanas para renovar los contratos.

/
Las alteraciones de dos glándulas en el cerebro del bebé está ligado con el sobrepeso durante el embarazo y la lactancia.

El sobrepeso en el embarazo altera el cerebro de los bebés

Las madres con sobrepeso durante el embarazo y la lactancia transforman los cerebros en desarrollo de sus bebés, provocando que los menores tengan más posibilidades de padecer obesidad.

/