Quesos.

La Feria Europea del Queso vuelve de manera presencial a Teror los días 12 y 13 de marzo

Las queserías interesadas en participar pueden realizar su inscripción a través de la página web de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria.

14 febrero 2022

Quesos.
La Feria Europea del Queso tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo.

La Feria Europea del Queso ya ha comenzado a preparar la que será su quinta edición. Este evento vuelve de manera presencial tras el parón obligatorio por la pandemia de la Covid-19 y tendrá lugar los días 12 y 13 de marzo en el municipio de Teror (Gran Canaria).

La cita pretende reunir a más de una treintena de queserías regionales, nacionales e internacionales en un evento organizado por la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, en el marco de la European Cheese Route

Las inscripciones para participar como expositores ya están abiertas hasta el día 4 de marzo y deberán realizarse a través de la página web www.mancomunidaddelnorte.org 

La organización de la muestra gastronómica “más esperada de la isla” señala que el evento estará amenizado con “actuaciones musicales, exposiciones y talleres relacionados con el sector ganadero y la elaboración artesanal de queso”. 

Además, la cita seguirá “un estricto protocolo de seguridad sanitaria que permitirá contener la pandemia de la Covid-19 y hará disfrutar del evento con todas las garantías”. 

A falta de un mes para celebrar la quinta edición de la Feria Europea del Queso, el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, y el presidente norteño, Juan Jesús Facundo, han renovado el acuerdo de patrocinio de la Feria Europea del Queso con la Mancomunidad del Norte. 

El archipiélago canario cuenta con una gran variedad de quesos, entre los cuales destacan el D.O.P Queso Majorero, D.O.P Queso Palmero y el D.O.P Queso de Flor de Guía. El último informe de consumo elaborado por el Ministerio de Industria y Alimentación revela que Canarias es el territorio donde más queso es consumido. La ingesta media de kilos por persona al año es de 11,30 kilos, seguida por Baleares con 9,53 kilos y por Asturias con 9,35. 

Destacados

Relacionados

Los lácteos han desempeñado un papel fundamental en la gastronomía mundial a lo largo de la historia, contribuyendo de diversas maneras al desarrollo de las tradiciones culinarias.

El papel de los lácteos en la gastronomía mundial, ¿cómo de importante es?

La importancia de los lácteos en la gastronomía mundial radica en su versatilidad, variedad de sabores, capacidad para realzar otros alimentos, su arraigo en la cultura y tradición.

/
La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)