Chocolate a la taza.

Receta para un chocolate a la taza muy espeso

El chocolate a la taza suele ir acompañado de algunas especias, como la canela, el jengibre o la pimienta negra.

27 junio 2022

Chocolate a la taza.
Esta receta puede ser elaborada o no con harina de maíz tipo Maicena.

No hay mejor forma de arreglar un día lluvioso y frío con una deliciosa taza de chocolate bien caliente. Acompañado de un bizcocho de mantequilla, de una tarta de manzana o de unas galletas danesas, el chocolate a la taza puede servirse con otros añadidos, como especias (canela, jengibre o pimienta negra) o frutas (naranja o mandarina) para dar un sabor más especial.

Lista de ingredientes

  • 500 ml de leche (entera, semidesnatada o desnatada).
  • 1 cucharada y media de cacao en polvo.
  • Una tableta de chocolate con leche especial para postres.
  • 2 cucharadas de harina de maíz.

Utensilios

  • Una olla grande.
  • Unas varillas de repostería.

Paso a paso

  1. Mezclar la leche, el cacao en polvo y la harina de maíz en una olla al fuego.
  2. Remover los ingredientes hasta que estén bien integrados.
  3. Agregar la tableta de chocolate con leche.
  4. Continuar removiendo con ayuda de unas varillas de repostería hasta obtener el espesor deseado y un chocolate bien caliente.
  5. Servir en una taza.

Un truco para no olvidar

  • Para decorar la taza de chocolate, añadir nata montada con un poco de cacao en polvo o canela.

¿Es necesario añadir azúcar al chocolate a la taza?

No, el propio chocolate ya aporta ese sabor dulce tan característico. Además, si añadimos otros ingredientes, como la nata o la canela, no será necesario.

¿Hay que añadir harina de maíz al chocolate?

No es necesario, pero la harina de maíz tipo Maicena ayuda a que el chocolate espese con más facilidad. En caso de no disponer en casa de este ingrediente, habrá que remover de manera constante el chocolate a fuego lento hasta conseguir la textura deseada. 

Destacados

Relacionados

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/