
La crema de coliflor es un entrante sencillo de elaborar y con ingredientes fáciles de encontrar en el supermercado. Este plato es solo una de las mil versiones de crema que existen, un tipo de receta que además es válida para consumir caliente en invierno y fría o templada en verano. La crema de coliflor tiene una textura fina y homogénea, sin grumos, y un sabor ligero, sin estridencias. Para vigilar que el resultado final sea perfecto, es necesario encontrar el punto de cocción ideal de la coliflor.
Contenidos
Lista de ingredientes
- 1 coliflor
- 1 puerro
- 1 cebolla dulce
- 700 ml de caldo de verduras
- 100 ml de agua
- 100 ml de leche entera
- 100 ml de nata para cocinar
- 10 g de mantequilla
- Vinagre de Jerez
- Pimienta blanca
- Perejil fresco
Utensilios necesarios
- Un cuchillo
- Un cuenco
- Una olla
- Una sartén
- Batidora eléctrica
- Una cuchara de madera
Crema de coliflor, paso a paso
- Limpiar la coliflor y cortar las hojas y la parte más gruesa del tallo.
- Separar pequeños trozos de coliflor y reservar.
- Picar el resto de la coliflor.
- Limpiar el puerro y desechar las hojas y las raíces.
- Pelar y limpiar la cebolla.
- Cortar el puerro y la cebolla en rodajas de grosor medio.
- Cocinar el puerro y la cebolla en una olla con aceite a fuego medio.
- Añadir la coliflor troceada cuando la verdura comience a dorarse.
- Agregar el caldo de verduras y el agua.
- Remover para integrar todos los ingredientes.
- Subir el fuego y llevar a ebullición.
- Añadir la leche entera a la olla.
- Cocinar durante 15 minutos y dejar reposar.
- Fundir la mantequilla en una sartén a fuego medio
- Agregar los trozos de coliflor reservados a la sartén.
- Dorar hasta que la textura sea crujiente.
- Retirar del fuego y aliñar con vinagre de Jerez. Reservar en un cuenco.
- Picar el perejil fresco muy fino.
- Agregar la nata para cocinar, el perejil fresco, la mantequilla fundida en la sartén y la pimienta blanca a la olla con las verduras.
- Triturar con una batidora eléctrica hasta obtener una crema de textura fina y homogénea.
- Añadir la coliflor crujiente al plato cuando se sirva la crema para consumir.
Trucos para una crema de coliflor perfecta
- Punto de cocción. El punto de cocción de la coliflor es una de las dificultades de esta receta de crema de coliflor. Lo adecuado es que esta verdura esté tierna, no blanda. En caso de cocinar en exceso la coliflor, la crema podría tener una textura más acuosa.
- Coliflor fresca. Para conseguir una crema de coliflor buena, la verdura debe ser fresca. La cabeza de la coliflor ha de estar firme, sin manchas oscuras ni tonos amarillentos.
- Espesor. Conseguir el espesor adecuado de una crema de coliflor no es algo que suceda siempre de manera natural. En ocasiones, es necesario añadir líquido para lograr una textura más suelta. Para ello, es recomendable emplear leche entera o caldo de verduras, ya que el agua afecta a la concentración de sabor.
¿Cómo acompañar la crema de coliflor?
- Queso. Añadir queso rallado, como queso roquefort, parmesano o queso azul, durante la cocción es un buen método para dar profundidad e intensidad al sabor de la crema de coliflor, que puede resultar plana para algunos paladares.
- Cebolla. La cebolla es un ingrediente que ya forma parte de la receta de crema de coliflor, pero no por ello debe limitarse a eso. Rematar la elaboración con cebolla frita, caramelizada o pochada a la hora de servir en el plato aporta textura y un factor crujiente a la elaboración.