Leche frita.

Leche frita: receta única y tradicional

La leche frita es uno de los postres más tradicionales de la Semana Santa. El origen de esta receta se sitúa en las provincias de Valladolid y Palencia.

22 mayo 2022

Leche frita.
La leche frita es uno de los postres más típicos de la Semana Santa.

La Semana Santa es tiempo de pasión y devoción, pero también está asociada a una amplia lista de postres con los que a cualquier comensal se le hace la boca agua. Algunos de los dulces tradicionales de esas fechas son las torrijas, los buñuelos, los pestiños o la leche frita. Esta receta de Mundo Lácteo la dedicaremos a la leche frita, un postre con el que endulzar el día durante el desayuno o la merienda de cualquier comida. Además, explicaremos cómo lograr una leche frita “light” apta  para la “operación bikini”.

Lista de ingredientes

  • 1 l de leche.
  • 200 g de azúcar.
  • 100 g de harina de maíz.
  • 4 yemas de huevo.
  • 2 huevos.
  • 1 rama de canela.
  • Cáscara de medio limón.
  • Aceite para freír.
  • Canela en polvo.

Utensilios necesarios

  • 1 olla mediana.
  • Un colador de malla fina.
  • 1 bol mediano.
  • 1 cuchara de madera.
  • Un recipiente de cristal alargado.
  • Dos platos hondos.
  • 1 plato llano.
  • Papel de cocina.
  • 1 cuchillo.
  • 1 tabla de madera.
  • 1 batidora de mano.
  • 1 espumadera.

Leche frita: paso a paso

  • Hervir a fuego medio 900 ml de leche con la canela de rama y la cáscara de limón.
  • Disolver en un vaso la maicena con los 100 ml restantes de la leche.
  • Mezclar la maicena disuelta con las yemas de huevo y el azúcar, y batir hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Colar la leche caliente con ayuda de un colador de malla fina.
  • Verter en la olla la leche caliente y el preparado de maicena, yema de huevo y azúcar.
  • Calentar la mezcla a fuego medio-alto sin dejar de remover.
  • Una vez que la mezcla haya espesado, verter la masa en un recipiente de cristal y enfriar a temperatura ambiente.
  • Meter la masa en el frigorífico durante una hora aproximadamente.
  • Cuando la masa esté fría, cortar en cuadrados de unos 4-5 cm de ancho.
  • Rebozar cada trozo en harina y luego en huevo batido.
  • Freír en aceite para freír bien caliente hasta que coja un aspecto dorado.
  • Retirar la leche frita del fuego y ponerla en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
  • Mezclar la leche frita con azúcar y canela en polvo, y emplatar.

Consejos para una leche frita deliciosa

  • Para poder freír bien la mezcla, es importante que esté bien densa.
  • Es aconsejable emplear un recipiente de vidrio rectangular o cuadrado para facilitar los cortes.
  • Para que la leche adquiera mucho más sabor, es recomendable tapar la cacerola u olla.

¿Leche frita light?

Disfrutar de una deliciosa leche frita y cuidar la  línea es posible. Para lograr una leche frita menos calórica tan solo hay que sustituir el azúcar por cualquier otro edulcorante y emplear harina de avena integral en vez de la convencional. Además, en vez de freírlas en aceite caliente, lo más aconsejable es hacerlo en la freidora de aire. La leche frita debe permanecer en la airfryer durante un tiempo aproximado de 6 minutos a 200 grados.

¿Cuál es el origen de la leche frita?

La leche frita es un postre tradicional de la Semana Santa, al igual que las torrijas o los buñuelos. El origen de este postre no está del todo claro, ya que algunas provincias, como Palencia o Valladolid, reivindican su nacimiento.

¿Cómo lograr una leche frita especial?

La cocina es un lugar donde experimentar y probar nuevas creaciones. La leche frita también permite diversos cambios. Algunos de los más clásicos incluyen: esencia de menta, caramelo, chocolate, naranja

Destacados

Relacionados

La Leche de Pastoreo Larsa está certificada al cumplir estrictos estándares.

Leche Larsa, ¿cómo es la primera Leche de Pastoreo certificada de Galicia?

Larsa es la marca de referencia de lácteos en Galicia, frecuentemente reconocida como la primera del sector entre los consumidores gallegos.

/
La leche pasteurizada posee una vida útil más prolongada e implica menos riesgos para la salud.

Leche pasteurizada, ¿qué es y por qué se realiza el proceso?

La mayoría de los envases de cartón muestran en su etiquetado siglas como UHT o HTST, que se refieren al tipo de leche pasteurizada.

/
Puleva omega 3 con Proessentia nueces es un producto lácteo con ácidos grasos obtenidos también de frutos secos.

¿Cómo es la leche Puleva con nueces?

Aunque se pueda denominar leche Puleva con nueces, lo cierto es que Puleva omega 3 con Proessentia nueces es, en realidad, un producto lácteo.

/