El pollo a la mantequilla posee un sabor delicado pese al marinado en especias que recibe la carne.

Pollo a la mantequilla, un clásico indio de receta fácil

El pollo a la mantequilla es uno de los platos de la gastronomía india más reconocidos y consumidos. Su sencilla receta e ingredientes comunes convierten a esta elaboración en un habitual de los locales indios.

27 octubre 2022

El pollo a la mantequilla posee un sabor delicado pese al marinado en especias que recibe la carne.
El pollo a la mantequilla posee un sabor delicado pese al marinado en especias que recibe la carne.

 

El pollo a la mantequilla es uno de los platos de la gastronomía india más reconocidos y consumidos. Su sencilla receta e ingredientes comunes convierten a esta elaboración en un habitual de los puestos de comida rápida india, los restaurantes con carta internacional o los locales de cocina fusión. Pese a los prejuicios que puede haber contra la gastronomía india por el exceso de picante o especias, el pollo a la mantequilla se ha consolidado gracias a un sabor delicado y ligero por el uso de los lácteos.

Lista de ingredientes

  • 2 pechugas de pollo.
  • 200 ml. de nata para cocinar
  • 1 yogur griego
  • 100 g. de mantequilla
  • 2 cucharadas pequeñas de curry
  • Pimentón picante
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolleta
  • 2 tomates
  • Perejil
  • Semillas de sésamo
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • Canela en polvo
  • Arroz largo

Utensilios necesarios

  • Un cuchillo
  • Una tabla de cortar
  • Un colador
  • Un bol
  • Dos sartenes
  • Una sartén honda
  • Dos cucharas soperas
  • Una espátula
  • Una batidora

Pollo a la mantequilla, paso a paso

  1. Trocear las pechugas en dados de tamaños similares.
  2. Cortar el ajo muy fino.
  3. Agregar el yogur griego, el ajo, la sal, el pimentón, el zumo de limón, el curry y la canela a un bol.
  4. Integrar todos los ingredientes y añadir el pollo para marinar. Dejar reposar una hora en esta mezcla como mínimo.
  5. Colocar el pollo en una sartén caliente y agregar la mantequilla para freír hasta dorar la carne.
  6. Retirar la sartén del fuego y dejar en reposo.
  7. Cortar los tomates, zanahorias y cebolleta en tacos pequeños. Retirar el pollo de la sartén muy escurrido con una espátula.
  8. Añadir una cucharada de mantequilla a la sartén y agregar la zanahoria y la cebolleta para pochar con los jugos.
  9. Agregar el tomate cuando las otras verduras comiencen a ablandar. Cocinar 15 minutos a fuego medio.
  10. Pasar por la batidora en pocas cantidades para lograr una pasta sedosa, no una crema.
  11. Colocar la mezcla en una sartén honda y agregar un puñado de hojas de perejil y la nata. Remover hasta integrar.
  12. Añadir el pollo y cocinar a fuego lento.
  13. Lavar el arroz y hervir con una pizca de sal y pimentón.
  14. Pasar por una sartén junto a un puñado de semillas de sésamo.
  15. Servir en un plato hondo, mitad para el arroz y mitad para el pollo a la mantequilla

Trucos para un perfecto pollo a la mantequilla

  • Tiempo. Uno de los pasos fundamentales para conseguir un pollo a la mantequilla perfecto es el tiempo de marinado. Esta no es una receta recomendable para hacer con prisa. Lo ideal es que el pollo repose especiado durante una noche en la nevera. El sabor será más intenso a partir de las dos horas de marinado.
  • Especias. La combinación de especias es una indicación variable. Dependerá de los gustos personales ajustar las cantidades e incluso sustituir o añadir otros condimentos. Cambiar curry por cúrcuma y pimentón picante por comino y pimienta blanca son algunas de las posibilidades. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que rebajar mucho la carga de especias puede provocar que domine el sabor a mantequilla.
  • Dulzor. El pollo a la mantequilla es una receta india que puede consumirse en varios días. Si esto ocurre, su sabor irá cambiando progresivamente y las notas picantes de la salsa se convertirán en dulces.

Algún extra para sumar al pollo a la mantequilla

  • Anacardo y cacahuete. Derretir una cucharada de mantequilla en una sartén y picar anacardos y cacahuetes con un cuchillo. Añadir los frutos secos a fuego bajo y sazonar con sal gruesa y azúcar. Retirar con una espátula y agregar sobre el pollo ya servido.
  • Vinagre de módena y pistacho. Añadir un chupito de vinagre de módena y el pistacho pelado durante el triturado de las verduras. La textura en este caso no será cremosa ni sedosa, pero los grumos aportan un elemento crujiente.
  • Piñones y puré de patata. Dorar un puñado de piñones en una sartén. Hervir tres patatas en rodajas hasta que estén muy blandas. Escurrir el agua y añadir medio vaso de leche. Machacar y mezclar con un tenedor. Remover a fuego lento hasta conseguir una textura densa.

Destacados

Relacionados

A medida que la cocina asiática se ha vuelto más popular, la sopa de pollo con leche de coco se ha convertido en un plato internacional.

Sopa de pollo con leche de coco, una receta asiática para entrar en calor

La sopa de pollo con leche de coco es una deliciosa y reconfortante receta que combina sabores suaves con un toque exótico.

/
La FeNIL ha explicado que la producción de lácteos de origen español está perdiendo actualmente cuota de mercado contra otras importaciones de Europa.

El sector lácteo español denuncia pérdida de competitividad en Europa

El sector lácteo español afronta un periodo de pérdida de competitividad frente a otros países productores de la Unión Europa.

/
El precio medio de la leche de vaca en origen bajó un 1,3% en la UE en julio respecto al mes de junio del 2023.

La Oficina Europea de la Leche reconoce una “plena crisis láctea” y pide acción inmediata

La Oficina Europea de la Leche (EMB, por sus silgas en inglés) reconoce que el sector está “en plena crisis láctea” y que ahora “es el momento de actuar”.

/